Cyber Monday 2025 Chile está a la vuelta de la esquina. El evento más esperado del año ya tiene fecha: se realizará entre el 6 y el 8 de octubre, y promete descuentos imperdibles, sorpresas y promociones exclusivas. Sin embargo, junto con las oportunidades, también aumentan los riesgos, especialmente para un grupo que sigue siendo altamente vulnerable: las personas mayores.
PUBLICIDAD
En 2024, un 29 % de los adultos mayores en Chile fue víctima de fraudes digitales, una cifra alarmante que confirma lo que muchos sospechaban: este grupo etario continúa siendo uno de los más expuestos frente a los delitos informáticos.
Este porcentaje equivale a casi 3 de cada 10 personas mayores que enfrentaron estafas a través de internet, redes sociales o mensajes falsos, según el estudio Radiografía Digital de Personas Mayores de ClaroVTR y Criteria.
Los consejos para que los adultos mayores no sean víctimas de una estafa
Aunque en 2023 la cifra fue un poco mayor, alcanzando un 31 %, la baja de solo dos puntos porcentuales no es significativa. Al respecto, le consultamos a especialistas de Nivel4 Cybersecurity, una empresa dedicada a prestar asesoría y consultorías especializadas y dedicadas de ciberseguridad.
“Si bien las personas mayores requieren de asesoría y tiempo para instruirlos y enseñarles los riesgos, no son los únicos que están propensos a ciberestafas. Esto porque la IA y la tecnología en general han evolucionado tan rápido que cada vez es más fácil caer en engaños por redes sociales o correos falsos que se ven igual que los logos de las marcas”, advirtió el CEO de Nivel4 Cybersecurity, Fernando Lagos.
Para personas mayores y en general para quienes están desde ya pensando en sus compras las recomendaciones de Lagos son:
- Verificar enlaces y los correos remitentes.
- Evitar redes públicas wifi públicas
- Implementa la autenticación de dos factores