Social

“El candidato nada gana con ofuscarse con las preguntas de los periodistas”: Soledad Onetto anticipa el debate presidencial que encabezará en Canal 13

Este domingo a las 20:00 horas los ocho aspirantes a La Moneda volverán a verse las caras en el espacio, en el que también estará Iván Valenzuela.

Soledad Onetto e Iván Valenzuela conducirán el debate presidencial en Canal 13
Soledad Onetto e Iván Valenzuela conducirán el debate presidencial en Canal 13 (Canal 13)

Dando algunos tips a los candidatos para que tengan tranquilidad a la hora de contestar, la periodista de Canal 13, Soledad Onetto, anticipó el debate presidencial que conducirá junto a Iván Valenzuela este domingo 26 de octubre, encuentro que volverá a enfrentar a los ocho candidatos presidenciales, de cara a las elecciones del próximo 16 de noviembre.

PUBLICIDAD

Así, en el debate -que comenzará a las 20:00 horas- contestarán preguntas Franco Parisi, Jeannette Jara, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés, Evelyn Matthei y Harold Mayne-Nicholls.

“Es súper importante tener una voz femenina en las preguntas”

Al respecto, Soledad Onetto destacó que “creo que es súper importante tener una voz femenina en las preguntas, al igual que esté Iván, así es que hacemos 50 y 50”, agregando que “lo estamos preparando muchísimo, con reuniones previas y hasta tenemos hace mucho tiempo un grupo de WhatsApp donde compartimos información y potenciales preguntas… va a ser un formato interesante”.

El formato de “El debate” constará de tres bloques y permitirá que los candidatos puedan exponer sus propuestas e ideas, responder preguntas de los periodistas que conducen y además interpelarse entre ellos para defender sus propuestas.


Sobre el programa, Soledad Onetto añadió que “no sé si los debates definan una elección, pero sin ninguna duda, como ha dicho Axel Callís, tienen perdedores más que ganadores, entonces creo que los candidatos deben esforzarse por hacerlo lo mejor posible y por intentar no perder los debates, más que ganarlos”.

En tanto, la periodista también envió algunos consejos a los candidatos, indicando que “hoy día alzar la voz no tiene mucho sentido en los debates, los candidatos tienen que presentarse tal como son, con las promesas y propuestas que ya tienen y que ya las han ‘masticado’, pero también hay una cuestión televisiva que es muy relevante, el cómo te muestras o cuán pasado de revolución puedas estar en la discusión, porque la ocasión tampoco amerita pelear a propósito de nada”.

A lo anterior añadió que “creo que un debate para los candidatos es un desafío y para los periodistas también, y para eso, para hacer una buena conducción y una buena guía de este debate, es que nos hemos estado preparando harto con Iván”.

PUBLICIDAD

“Yo soy de la idea de que tú puedes preguntar cualquier cosa, no hay pregunta mala, sí hay respuestas malas, pero hay que escuchar lo que te van a contestar. Eso es muy relevante para contrapreguntar… y, lo segundo, con mesura. Hoy día ya todos tenemos el volumen demasiado alto”, dijo la periodista.

Finalmente, apuntó que “he tenido la oportunidad de participar en muchos debates y nosotros los periodistas intentamos interpretar a la ciudadanía y lo que las personas se preguntan natural y lógicamente, porque están eligiendo a alguien muy relevante, que es al próximo Presidente o Presidenta de la República, por lo tanto el candidato nada gana con ofuscarse con las preguntas de los periodistas, porque lo que nosotros intentemos es obtener la información en base a lo que las personas necesitan saber”.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último