Social

El 80% de los trabajadores en Chile afirma haber hecho amigos en el trabajo

Una encuesta regional reveló que los chilenos valoran especialmente los lazos de amistad surgidos en el entorno laboral.

Amigos en el trabajo
Amigos en el trabajo Cedida

La compañía global de talento Randstad dio a conocer los resultados de su más reciente encuesta, realizada de forma online a personas con y sin empleo en Chile, Argentina y Uruguay. El estudio reveló que ocho de cada diez trabajadores chilenos (80%) aseguran haber formado amistades en el trabajo, una tendencia similar a la observada en Uruguay (84%) y Argentina (81%).

Además, un 73% de los chilenos cree que es posible construir lazos de amistad en el entorno laboral, una percepción que comparten el 79% de los argentinos y el 80% de los uruguayos. Según el informe, estas relaciones son especialmente valoradas entre millennials y centennials, generaciones que han derribado la barrera tradicional entre lo profesional y lo personal.

¿El chileno es amistoso?

“Las empresas que fomentan vínculos sólidos entre sus colaboradores logran mejorar la productividad, el compromiso y el sentido de pertenencia”, explicó Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, destacando el rol del clima laboral en el bienestar organizacional.

En Chile, solo el 43% de los trabajadores afirma que su empleador promueve activamente la amistad entre colegas, cifra inferior a la de Argentina (56%) y Uruguay (55%). El teletrabajo también ha impactado en los vínculos: un 47% de los chilenos considera que el home office debilitó las relaciones entre compañeros.

Pese a ello, Chile lidera en la promoción de actividades sociales, con un 44% que reporta instancias como after office o celebraciones de cumpleaños, superando ampliamente a Argentina (36%) y Uruguay (33%). Para Ávila, gestos como estos “fortalecen la cohesión de los equipos y contribuyen a construir culturas laborales más humanas y atractivas para el talento”.

       

Tags

     

Lo Último