Social

Entre montañas y mar turquesa: Puerto Plata, la otra joya del Caribe que quiere brillar como Punta Cana

A partir de enero Copa Airlines inaugura un vuelo directo entre Santiago y Puerto Plata, en República Dominicana, que pretende instalar este destino como uno de los nuevos favoritos de los chilenos.

Puerto Plata
Puerto Plata Angélica Baeza

La provincia de Puerto Plata, ubicada en la costa norte de la República Dominicana, está emergiendo con fuerza como uno de los destinos más atractivos del Caribe. La región reúne mar, montaña y naturaleza en una propuesta que va más allá del sol y playa.

Además, se comienza a perfilar como una alternativa a la ya cotizada y amada Punta Cana o Bayahibe.

Una de las claves de este ascenso es la mejora de la conectividad: a partir de enero de 2026, en Copa Airlines, entrará en funcionamiento una nueva ruta aérea directa desde Santiago, sin tener que hacer escala en Panamá.

Puerto Plata
Puerto Plata Foto: Héctor Rodríguez

La “Novia del Atlántico”, tal como también se le denomina a esta ciudad, responde a su belleza natural y el encanto que cautivó a los visitantes desde el siglo XIX.


¿Cuáles son los encantos de Puerto Plata?

Publimetro viajó junto a Copa Airlines a Puerto Plata, para contarte por qué debes agregarlo como un destino para tus vacaciones.

Si te gusta el caribe, las playas tibias, pero también caminar, los deportes de aventura, este es tu lugar. El Atlántico, con las montañas y ríos, se mezclan en esta zona de República Dominicana, donde no es necesario llegar a un todo incluido, porque también hay ofertas en donde hoteles boutique o recintos al lado del mar, te ofrece llegada directa con los paisajes, pero también con la vida bohemia, que muchas veces está lejos de los resort.

Classic Cars

Para un primer día está perfecto un city tour relajado por el Malecón de Puerto Plata, pero no cualquier, sino que en autos clásicos.

Compartimos con Classic Cars y tuvimos el lujo de ver al aire libre, pero sobre ruedas elegantes, el paisaje que ofrecen los 3,5 kilómetros de la avenida, donde entre la vegetación se puede ver perfectamente el mar, la arquitectura, acompañada de impactantes murales.

Luego el tour te lleva a la Fortaleza de San Felipe, una antigua construcción militar del imperio español, donde se combina la historia con un parque amplio, que también tiene salida al muelle.

Si bien su ubicación estratégica protege la entrada a la ciudad del puerto. Hoy en día, la Fortaleza de San Felipe sirve como un museo que muestra la función que ha desempeñado en la historia de Puerto Plata y la República Dominicana.

El horario del Museo Fortaleza San Felipe es de martes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Fortaleza
Fortaleza Héctor Rodríguez

Dentro del trayecto también está incorporada una visita al Museo del Ámbar, donde en 35 minutos se puede ver distintos tipos de ámbar, propios de República Dominicana, con distintos mosquitos y vegetación desde la época de dinosaurios. ¿Vieron Jurassic Park? bueno, en la primera entrega de la saga aparece el ámbar con el mosquito que quedó atrapado en savia de un árbol. El insecto en su interior tenía sangre de dinosaurio, que permitió en la ficción, sacar ADN de los animales y poder recrear a los extintos en la modernidad.

Ese ámbar estaba en este museo y Steven Spielberg lo pidió para ocuparla en la filmación de la película. Debido al éxito, bueno...la piedra no volvió al museo, a cambio de que el recinto cultural pudiera usar la gráfica del film.

Amber Museum
Amber Museum Angélica Baeza

Saltos de Damagajua

Es imposible ir a Puerto Plata y no visitar los Saltos de Damajagua —también conocidos como los “27 Charcos”— conformaban hace un tiempo, una serie de 27 cascadas naturales y piscinas esculpidas por el río, que producto del cambio climático y una seria sequía, tiene actualmente sólo 7 pozas.

Si vas, tienes que saber que se camina bastante para llegar a los zipline, por lo que te recomendamos usar zapatillas que se adhieran bien al suelo húmedo, llevar una mochila ligera, traje de baño, ropa de cambio y, si puedes, selecciona tours con guía que conozca bien el flujo y los tramos del río.

Comienza la caminata entre la vegetación, que tiene sus alturas a momentos, pero con espacios de descanso, es totalmente llevable. Nada mejor que luego de un largo camino, disfrutar de la adrenalina de un zipline.

Puente Colgante
Puente Colgante Foto Damajagua

Los circuitos de tirolesa permiten vivir una experiencia única en medio del paisaje tropical de Damajagua. Desde lo alto, los visitantes, desde los 8 años, pueden deslizarse entre el dosel de los árboles y disfrutar de una vista panorámica que revela la magnitud de las cascadas y la frondosa vegetación que las rodea.

El costo para visitar las cascadas de Damajagua es de $10 USD por persona. Esta tarifa incluye acceso a las cataratas, visita guiada y equipo de seguridad.

Pero no sólo esto, porque ya terminada la tirolesa, viene el lanzamiento a los pozos, los que puedes saltar, o sino, lanzarte en los toboganes naturales.

Coconut Cove, un imperdible

Y el Caribe en su máximo esplendor, lo pudimos encontrar sin lugar a dudas en la Coconut Cove Beach, una playa paradisiaca, donde también puedes hacer tirolesa, pero sobre el mar, la única en República Dominicana. También sentir la adrenalina en los buggies y descansar en las cálidas aguas del Atlántico.

La aventura en el parque acuático-aventura Ocean Outpost at Coconut Cove comienza desde aproximadamente US $ 69 para pasar una jornada de adrenalina seleccionando dos actividades —como tirolesa o vehículos ATV/dune buggy— además de acceso a playa privada, deportes acuáticos y traslado de ida y vuelta desde hoteles en la región.

Coconut Cove
Coconut Cove Angélica Baeza

Los paquetes más extensos incluyen combinaciones superiores que alcanzan los US $ 159 para experiencias más completas, lo que permite a los visitantes adaptar la excursión a su nivel de emoción deseado y ritmo personal.

Tags

Lo Último