La actriz Mariana Loyola no tiene miedo a expresar firmemente sus ideales políticos, lo hizo hace más de 10 años cuando fue parte del movimiento que buscaba que se realizara una Asamblea Constituyente, y estos días nuevamente dio a conocer su opinión con respecto a estas elecciones presidenciales.
En una conversación con Página 7 antes de este domingo 16, ella entregó su visión sobre el escenario político al cual nos vemos enfrentados. “Lamento profundamente que haya llegado el fascismo. Lamento que hayan llegado candidatos que empiecen su apellido con K, porque son gente que odian a las mujeres, es cosa de leer su historial”, partió.
En esa misma línea, ella agregó que “me da mucha pena que la gente y las mujeres los voten, que las disidencias los voten. Me da pena, porque finalmente gana el discurso del odio, el discurso de quién es el mejor sheriff. Las redes han hecho un trabajo no menor en resaltarlo“.
El llamado de Mariana Loyola
De igual forma, la actriz hizo referencia a la entrevista del director ejecutivo de la Fundación Paz Ciudadana, Daniel Johnson, a BBC en donde destacó que Chile tiene un nivel de sentimiento de inseguridad muy alto que se contrasta con la baja tasa de criminalidad en comparación a otros países de la región y el mundo.
“A los medios de comunicación les haría un llamado de atención. Finalmente, que haya salido un estudio de que Chile es el país con más baja delincuencia en Latinoamérica, pero es el país que tiene más miedo en el mundo, me parece muy decidor. Eso habla de que los medios están informando de una manera que provoca mucho miedo. ¿Y a quién le conviene que el país tenga miedo? Esa es la pregunta que hay que hacerse".
Loyola destacó que en esta ocasión no se ha involucrado mucho en política, debido al tenor de comentarios que recibe cuando manifiesta su opinión. “Sí soy pro mujeres, sí soy pro disidencias, sí soy pro libertad. Creo en un Estado robusto, en un Estado de bienestar para la sociedad”.
Finalmente, Mariana Loyola hizo el llamado que es “a lo mejor hippie”, pero agregó que “hay que votar por gente que proclame el amor, la integridad, lo comunitario. No alguien que divide, que separe y le quite plata al Estado, que es algo brutal”.
“No creo que a las mujeres sobre todo nos sirva eso. Llevamos más de 50 años de lucha para lograr tres o cuatro cosas. Si salen estos tipos vamos a retroceder y eso va a ser brutal. Vivir con miedo no es bueno“, cerró la actriz, quien recalcó que cada uno tiene que votar por quién estime conveniente, pero llamó a informarse.

