La confiabilidad de los vehículos después de tres años de uso ha alcanzado su peor nivel desde 2009, según el Estudio de Confiabilidad de Vehículos 2025 de J.D. Power (VDS, por sus siglas en inglés). La industria experimentó un incremento del 6% en problemas por cada 100 vehículos (PP100), con un promedio de 202 PP100, lo que representa un deterioro de 12 PP100 respecto al año anterior.
Los problemas relacionados con software han sido un factor clave en este incremento, especialmente en marcas de volumen, que registraron un aumento de 16 PP100 en fallas de este tipo.
Software y conectividad: principales causas de fallas
Uno de los hallazgos más relevantes del estudio es que la conectividad con dispositivos personales sigue siendo un desafío para los fabricantes. Android Auto y Apple CarPlay fueron las principales fuentes de problemas por segundo año consecutivo, con una tasa de 8,4 PP100, un aumento significativo frente a los 6,3 PP100 de 2024.
Además, otros problemas relacionados con el software incluyen fallas en los sistemas de Bluetooth integrado (4,6 PP100) y en la conectividad wifi (2,4 PP100). Aunque estos defectos representan solo el 9% del total de problemas reportados, su impacto aumenta a medida que los vehículos dependen más de software y actualizaciones remotas.
El impacto de las actualizaciones OTA
Las actualizaciones de software over-the-air (OTA) han sido adoptadas por un 36% de los propietarios en los primeros tres años de uso del vehículo. Sin embargo, solo el 30% de los usuarios reportó mejoras, mientras que el 56% no notó cambios en la funcionalidad de sus sistemas tras la actualización.
El rendimiento de los vehículos eléctricos e híbridos
El estudio destaca una mejora en la confiabilidad de los vehículos eléctricos a batería (BEV), con una reducción de 33 PP100 en problemas respecto al año anterior. Sin embargo, los híbridos enchufables (PHEV) han mostrado un deterioro de 26 PP100, lo que los posiciona como el segmento con más problemas (242 PP100).
En comparación, los vehículos híbridos convencionales presentan la menor cantidad de fallas (199 PP100), seguidos por los de combustión interna (200 PP100), los BEV (223 PP100) y los modelos diésel (233 PP100).

Nuevos modelos con más fallas que los existentes
Los modelos lanzados en 2022 han demostrado ser menos confiables que los vehículos que ya estaban en el mercado. De los 27 modelos nuevos evaluados, solo cuatro lograron un rendimiento superior al promedio de su segmento. En general, los modelos nuevos registraron 241 PP100, mientras que los modelos existentes alcanzaron 196 PP100.
Marcas y modelos mejor evaluados
Entre las marcas premium, Lexus se ubicó en el primer lugar por tercer año consecutivo, con 140 PP100. Cadillac (169 PP100) y Porsche (186 PP100) ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente.
En el segmento de volumen, Buick lideró con 143 PP100, seguido por Mazda (161 PP100) y Toyota (162 PP100).
El modelo con mejor desempeño general fue el Toyota Avalon, mientras que Toyota Motor Corporation y General Motors Company obtuvieron la mayor cantidad de premios por modelo, con seis cada una.
Toyota fue reconocida por los modelos Lexus GX, Toyota Camry, Toyota Corolla, Toyota RAV4, Toyota Sienna y Toyota Tacoma. General Motors recibió premios por Cadillac XT6, Chevrolet Corvette, Chevrolet Silverado, Chevrolet Silverado HD, Chevrolet Tahoe y GMC Acadia.
Metodología del estudio
El Estudio de Confiabilidad de Vehículos 2025 se basó en respuestas de 34.175 propietarios de modelos 2022, recogidas entre agosto y noviembre de 2024.