Relanzamiento

El regreso inesperado de Yugo: del símbolo socialista al hatchback del futuro

La marca yugoslava que conquistó Chile en los 80 vuelve con un modelo moderno, sin perder su esencia asequible y urbana.

El regreso inesperado de Yugo
El regreso inesperado de Yugo

En febrero de 2025, Yugo anunció su regreso oficial, presentando un prototipo de hatchback compacto que rememora sus modelos de las décadas de 1980 y 1990. Este nuevo vehículo, aún sin nombre, fue revelado en el Evento de Diseño de Automóviles 2025 en Múnich, destacando por su diseño minimalista y moderno, obra del diseñador serbio Darko Marčeta bajo la dirección del profesor Dr. Aleksandar Bjelić.

El prototipo, con líneas angulosas y superficies planas, evoca al clásico Yugo Koral, pero con detalles contemporáneos. La marca planea ofrecer versiones con motores de gasolina, tanto atmosféricos como turboalimentados, y considera la posibilidad de una variante eléctrica.

Además, se contempla una versión de alto rendimiento, cuyos detalles se esperan para finales de este año. La producción está programada para comenzar en 2027, con un prototipo funcional debutando en la Expo de Belgrado ese mismo año.

El regreso inesperado de Yugo
El regreso inesperado de Yugo

Yugo en Chile: una historia de simpatía y practicidad

Yugo ingresó al mercado chileno en octubre de 1988. Los modelos presentados incluían el Koral 45, 55 y 65, así como el Skala y el Florida, este último diseñado por Giugiaro y equipado con un motor de 1.372 cc (70 cv) de origen Fiat-Lancia .

A pesar de la competencia con marcas como Lada y la limitada inversión en publicidad, Yugo logró una presencia respetable en el mercado chileno, gracias a su bajo precio y mecánica sencilla, compatible con modelos Fiat populares en el país.

¿Por qué desapareció Yugo?

La caída de Yugo no fue inmediata, pero sí inevitable tras la desintegración de Yugoslavia en los años 90. La marca —originalmente parte del grupo Zastava— sufrió los efectos directos de las guerras balcánicas, las sanciones económicas internacionales y la pérdida de mercados.

En 1999, durante los bombardeos de la OTAN a Serbia, la planta de Kragujevac fue seriamente dañada, lo que redujo drásticamente la capacidad de producción. A pesar de intentos por revitalizar la marca, la falta de inversión, la obsolescencia tecnológica y la imposibilidad de competir con fabricantes globales llevaron a su desaparición definitiva en 2008, cuando Fiat asumió el control de las operaciones.

El regreso inesperado de Yugo
El regreso inesperado de Yugo

El nuevo Yugo: entre la herencia y la innovación

El renacimiento de Yugo busca combinar la nostalgia con las necesidades de movilidad urbana contemporánea. El nuevo hatchback apunta a competir en el segmento de autos compactos en Europa, enfrentándose a modelos como el Citroën C3, Renault Clio y Volkswagen Polo. Con un enfoque en la asequibilidad y la deportividad, Yugo pretende atraer a una nueva generación de conductores que valoran la funcionalidad y el diseño sencillo.

Aunque es poco probable que la marca regrese al mercado estadounidense, donde fue objeto de críticas en el pasado, su enfoque en Europa y posiblemente en América Latina podría encontrar una audiencia receptiva, especialmente entre quienes recuerdan con cariño los modelos originales.

Tags

Lo Último