Harley-Davidson anunció el lanzamiento del modelo Fat Boy Gray Ghost, la quinta entrega de su Icons Motorcycle Collection. Esta edición limitada celebra el 35 aniversario de la Fat Boy, una moto con una presencia significativa en la cultura motociclista. La producción de la Fat Boy Gray Ghost se limitará a 1.990 unidades a nivel mundial. Se espera que un número limitado de estas unidades (8) llegue a distribuidores en Latinoamérica en junio.
Un tributo al legado Fat Boy
El modelo Fat Boy Gray Ghost conmemora el 35 aniversario de la Fat Boy original. Brad Richards, vicepresidente de Diseño y director Creativo de Harley-Davidson Motorcycles, señaló que el modelo Fat Boy original actualizó el aspecto de la Hydra-Glide de 1949 para una nueva generación de motociclistas. A pesar de su concepción inicial como un modelo de vida útil limitada, la Fat Boy ha evolucionado a lo largo de tres generaciones de motores y un rediseño de chasis, manteniendo su estilo distintivo.
Características del acabado Reflection
Una característica notable del modelo Fat Boy Gray Ghost es su acabado Reflection. Este acabado se logra mediante un proceso de deposición física de vapor (PVD), que aplica una capa delgada de aleación de aluminio al depósito de combustible y los guardabarros. Según Harley-Davidson, el PVD proporciona un acabado similar al cromo con mayor resistencia a la corrosión. El acabado se complementa con tapas laterales cromadas y un bastidor pintado en polvo de color plata brillante.

Detalles de Diseño y Estilo
El diseño del modelo Fat Boy Gray Ghost incorpora elementos que hacen referencia al modelo Fat Boy original, como un filtro de aire redondo, detalles amarillos en las tapas inferiores de los balancines y una consola del depósito. Otros detalles incluyen un faldón del asiento de cuero con cordones, una correa del depósito de cuero negro con bordes con cordones y medallones tridimensionales del depósito de combustible. La moto también cuenta con llantas de aluminio fundido Lakester y neumáticos Michelin Scorcher 11.
Especificaciones Técnicas
El modelo Fat Boy Gray Ghost comparte especificaciones técnicas con la motocicleta Fat Boy 2025. Está equipado con el motor Milwaukee-Eight 117 Custom, que ofrece 101 hp (75 kW) y 171 Nm de torque máximo. El motor incluye un escape 2 en 2 con catalizadores individuales, silenciadores con material ligero avanzado y culatas de cuatro válvulas diseñadas para mejorar el desempeño y el ahorro de combustible. El sistema de refrigeración de la culata está diseñado para optimizar el confort térmico del piloto.
La motocicleta incorpora una suspensión recalibrada, horquillas de 49 mm con doble válvula de flexión, ajuste hidráulico de la precarga trasera y modos de conducción seleccionables (Road, Rain y Sport). También incluye las Rider Safety Enhancements de Harley-Davidson, que comprenden ABS en curvas, control de tracción en curvas, control de deslizamiento del par de arrastre y monitoreo de la presión de los neumáticos. Otras características técnicas son la iluminación led completa, un puerto de alimentación USB-C, conectores de cambio calefactable reubicados y un instrumento de 5 pulgadas integrado en la consola.

Historia del Modelo Fat Boy
El modelo Fat Boy se introdujo en 1990, en un contexto en el que las motos deportivas ganaban popularidad. El diseño de la Fat Boy se inspiró en una motocicleta custom basada en la plataforma Softail, creada por Duc Dufour y Denis Lavoie, llamada Lowboy. Willie G. Davidson y Louie Netz lideraron el equipo de diseño de H-D que creó el modelo Fat Boy de 1990. Las llantas de disco de fundición maciza, la pintura monocromática plateada y los detalles amarillos fueron elementos distintivos del diseño original. El nombre “Fat Boy” fue elegido por su carácter inusual e irreverente.
Evolución del Modelo Fat Boy
A lo largo de su historia, el modelo Fat Boy ha experimentado varias actualizaciones y ediciones, incluyendo la aparición en la película “Terminator 2: Judgment Day” en 1991, que contribuyó a su reconocimiento global. Harley-Davidson ha introducido motores Twin Cam, modelos CVO, versiones Lo y ediciones de aniversario, demostrando la continua evolución del modelo.