Tacómetro

Premios RAEV 2025: Así son las flotas más seguras de Chile que redujeron en 22% el riesgo de accidentes

La edición 2025 de los Premios RAEV reconoció a las empresas de transporte más seguras del país, tras auditar 7.000 vehículos con inteligencia artificial.

Cuando se habla de prevención en seguridad vial, los datos son contundentes. Este año, la edición 2025 de los Premios a la Flota más Segura de Chile —RAEV, por sus siglas en Riesgo de Accidentes por Exceso de Velocidad— registró una reducción del 22% en el riesgo de accidentes respecto del año anterior. Este impacto no solo se traduce en estadísticas: son vidas que no se pierden en las carreteras.

Impulsados por Conaset, el Automóvil Club de Chile y la empresa tecnológica Migtra, los Premios RAEV se consolidan como una plataforma clave para medir, comparar y promover buenas prácticas en el transporte profesional. La edición de este año auditó más de 6.000 vehículos de 370 operaciones de transporte, gracias a una tecnología basada en inteligencia artificial que analiza patrones de conducción riesgosa.

“Las carreteras donde circularon los vehículos que participaron en el premio son mucho más seguras que antes”, afirmó Pedro García, CEO de Migtra.

Publicidad

Inteligencia artificial al servicio de la seguridad

Desde su creación en 2021, Migtra ha utilizado IA para identificar y mitigar riesgos como el exceso de velocidad, la fatiga o la distracción al volante. Este sistema ha demostrado reducir hasta en un 70% los accidentes provocados por velocidad.

En 2025, se auditaron más de 350 millones de kilómetros recorridos. Esta escala permite no solo medir el desempeño de cada flota, sino también establecer estándares para toda la industria.

“Cuando se trabaja con seriedad y herramientas adecuadas, se pueden generar cambios concretos y sostenibles”, afirmó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, destacando que la iniciativa incentiva una cultura basada en datos y mejora continua.

Empresas premiadas: desde minería hasta transporte de personal

Una de las novedades de esta edición fue la inclusión de una nueva categoría para el Transporte de Personal, lo que refleja una diversificación de los sectores comprometidos con la seguridad vial. Empresas mineras, energéticas, alimenticias y logísticas fueron parte de los reconocimientos:

  • Mandante Minero: SQM Yodo Nutrición Vegetal Transporte Terrestre
  • Mandante No Minero: ENEX
  • Transportista Minero: M&Q Bateas y Rampas
  • Transportista No Minero: Transportes Dipech
  • Mención Especial Transporte de Personal: Glencore Altonorte

Alberto Escobar, director de Movilidad del Automóvil Club de Chile, lo resume así: “Iniciativas como estas generan un efecto multiplicador que inspira a otras organizaciones a asumir un rol activo”.

Seguridad vial: una cultura en crecimiento

Publicidad

Durante 2024, las cifras del Ministerio de Transportes revelaron una caída del 12% en los fallecimientos por siniestros viales, la más importante en años. La secretaria ejecutiva de Conaset, Luz Infante, lo atribuye a una combinación de factores: más fiscalización, nuevas normativas y, sobre todo, un cambio cultural.

Migtra y los Premios RAEV representan una de las caras más visibles de ese cambio. Lo que partió en 2021 con apenas nueve empresas, hoy suma más de 30 compañías comprometidas con salvar vidas.

Proyección internacional y futuro de los RAEV

La experiencia chilena ya traspasa fronteras. El Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial (Oisevi) destacó el modelo como ejemplo de buenas prácticas. Y desde Migtra aseguran que seguirán creciendo, promoviendo una red cada vez más amplia de empresas comprometidas con un transporte más seguro.

Publicidad
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último