Xiaomi, reconocida por sus dispositivos electrónicos, ha dado un paso audaz en el sector automotriz con el lanzamiento del YU7, su primer SUV eléctrico. Este modelo llega tras el éxito del sedán SU7, que vendió más de 200.000 unidades desde su debut en marzo de 2024.
El YU7 está diseñado para competir directamente con el Tesla Model Y en el mercado chino, ofreciendo características que lo posicionan como una alternativa atractiva para los consumidores que buscan rendimiento, autonomía y tecnología avanzada.
Diseño y dimensiones
El YU7 presenta un diseño que recuerda al Ferrari Purosangue y al Aston Martin DBX, con líneas deportivas y una silueta aerodinámica. Sus dimensiones son imponentes: 4.999 mm de largo, 1.996 mm de ancho y 1.600 mm de alto, con una distancia entre ejes de 3.000 mm.
Este SUV no solo destaca por su tamaño, sino también por detalles como manillas al ras de la carrocería, faros estilo McLaren y una variedad de 26 diseños de llantas, incluyendo opciones inspiradas en turbinas.
Potencia y autonomía
El YU7 ofrece una configuración de doble motor eléctrico con tracción integral, generando una potencia combinada de 681 cv (508 kW). Esto le permite acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 3,23 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 253 km/h.
En cuanto a autonomía, el YU7 se presenta en varias versiones:
- Versión de alto rendimiento: batería de 101,7 kWh proporcionada por CATL, con una autonomía de hasta 760 km según el ciclo CLTC.
- Versión eficiente: batería de 96,3 kWh suministrada por BYD, con una autonomía teórica de hasta 820 km.
Además, gracias a su arquitectura de 800 voltios, el YU7 puede recuperar hasta 620 km de autonomía en solo 15 minutos de carga rápida.
Tecnología interior
El interior del YU7 combina lujo y tecnología. Está equipado con una pantalla central de 16,1 pulgadas con resolución 3K, pantallas traseras para los pasajeros y el sistema operativo HyperOS. Los asientos, tapizados en cuero Nappa, ofrecen funciones de masaje y reclinación “cero gravedad” de 123°, mientras que los asientos traseros son ajustables eléctricamente hasta 135°.
En términos de asistencia al conductor, el YU7 incorpora el sistema Xiaomi Pilot, que utiliza procesadores Nvidia Orin-X, sensores Lidar, radares y cámaras para funciones de conducción autónoma.
Pruebas extremas y lanzamiento al mercado
El YU7 ha sido sometido a rigurosas pruebas de rendimiento. En una de ellas, varios vehículos recorrieron 1.310 km en 15 horas a una velocidad promedio superior a 100 km/h, enfrentando temperaturas de hasta -10 °C.
Xiaomi planea iniciar las ventas del YU7 en China en julio de 2025, con precios estimados entre 250.000 y 350.000 yuanes (aproximadamente entre 34.000 y 48.000 dólares).