GWM (Great Wall Motors) sigue consolidando su presencia en el mercado chileno con el estreno del facelift de su camioneta Poer 2,0. Lanzada originalmente en 2020, esta pick-up ha logrado posicionarse como un actor relevante en el competitivo segmento de las medianas, y con esta actualización busca mantenerse vigente ante una competencia que no da tregua.
A simple vista, la renovación exterior puede parecer sutil, pero es al interior donde realmente se percibe un salto importante en percepción de calidad, tecnología y confort. ¿La receta? Mantener el motor turbodiésel de 2,0 litros, que ya ha probado su fiabilidad, y sumarle conectividad, asistencias a la conducción y acabados más refinados.
Diseño renovado por fuera, salto de calidad por dentro
Aunque los cambios exteriores se concentran en la nueva parrilla, focos y neblineros rediseñados, es el habitáculo el que se lleva los aplausos. GWM apostó por una nueva arquitectura interior, más moderna y tecnológica, con materiales de mejor calidad y una pantalla táctil de 12,3 pulgadas que integra Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica.
Además, el sistema keyless, el climatizador en todas las versiones, el nuevo volante y los asientos con mayor ajuste completan una propuesta que busca seducir tanto a usuarios particulares como a quienes buscan una herramienta de trabajo cómoda y versátil.
Equipamiento completo y seguridad mejorada
La nueva Poer 2,0 se ofrece en versiones 4x2 y 4x4, con terminaciones Elite y Deluxe. Todas están equipadas con el conocido motor turbodiésel 2,0 litros de 161 hp y 400 Nm, asociado a una caja manual de 6 velocidades o una automática ZF de 8, dependiendo de la versión.
En materia de seguridad, hay un avance claro. Desde la versión de entrada se incluye control de estabilidad (ESP), control de tracción (TCS), sistema anti-vuelco, frenos con asistencia (BAS), monitoreo de presión de neumáticos (TPMS), cámara HD y sensores de retroceso. A medida que se sube en la gama, se suman airbags adicionales —hasta seis en la Deluxe automática— y un paquete completo de asistencias ADAS.
Este último incluye control crucero adaptativo, mantenimiento de carril, frenado automático de emergencia, alerta de punto ciego y reconocimiento de señales de tránsito con advertencia de velocidad. Un conjunto poco habitual en este segmento de precios.
Un precio competitivo para una propuesta robusta
Con precios desde $17.490.000 + IVA para las versiones manuales y desde $22.590.000 + IVA para las automáticas, GWM mantiene su estrategia de ofrecer productos con alto nivel de equipamiento a precios contenidos. Todas las versiones están respaldadas por una garantía de 5 años o 100.000 kilómetros.