Volvo Trucks acaba de sumar un nuevo capítulo a su historia en Chile con la llegada de los modelos FH y FM Gas Powered, diseñados para ofrecer una solución concreta y sustentable al transporte de larga distancia. Funcionando con gas natural licuado (GNL) mediante un exclusivo sistema de ciclo diésel, estos camiones apuntan directamente a reducir las emisiones sin renunciar a la potencia, la eficiencia y la autonomía.
Con este lanzamiento, Volvo se convierte en el único fabricante en Chile que ofrece una gama completa de tecnologías para el transporte pesado: camiones diésel, eléctricos y ahora también a gas y biogás. La estrategia es clara: permitir que cada cliente elija la solución que mejor se adapta a su operación, su ruta y sus metas medioambientales.

Tecnología de ciclo diésel: una solución única en su categoría
A diferencia de otros sistemas que utilizan el clásico encendido por chispa tipo ciclo Otto, los Volvo FH y FM Gas Powered integran una tecnología de ciclo diésel que permite mantener un alto rendimiento incluso bajo las exigencias más extremas. Esta arquitectura mecánica asegura niveles de torque y potencia comparables a los del diésel convencional, alcanzando hasta 500 caballos de fuerza, pero con un consumo de gas más eficiente y una reducción significativa de las emisiones de CO₂.
En términos de componentes, ambos modelos incorporan un motor de 13 litros, transmisión automatizada I-Shift de 12 marchas, freno motor de alto desempeño, y el sistema inteligente I-See, que analiza la topografía para optimizar el consumo energético. La autonomía puede llegar hasta los 950 kilómetros por carga, dependiendo de la configuración y las condiciones de ruta.
Además, son compatibles tanto con GNL fósil como con BioGNL, lo que permite reducir hasta en un 100% las emisiones netas de CO₂ cuando se utiliza una fuente de origen renovable. Esta característica convierte a los nuevos Gas Powered en una de las alternativas más limpias del mercado en su categoría.
Una cabina pensada para el conductor y la operación
La eficiencia técnica de los nuevos FH y FM va acompañada de un diseño enfocado en el confort y la seguridad del conductor. Las cabinas han sido concebidas para brindar altos niveles de ergonomía, conectividad y protección activa, sin descuidar los detalles estéticos. De hecho, estos modelos debutan con un diseño gráfico exclusivo en sus puertas, que incluye un patrón de hexágonos como parte de la identidad visual de esta nueva familia sustentable.
Un paso firme hacia la descarbonización del transporte
El lanzamiento del Volvo Gas Powered en Chile responde a una necesidad urgente de la industria: avanzar en la reducción de emisiones sin detener la productividad. En palabras de Mauricio Tapia, director de Soluciones de Transporte de Carga de Volvo Chile:
“Lo que todos los transportistas estaban esperando ya está en Chile. Este camión entrega el rendimiento de un Volvo diésel, pero con menores emisiones y costos operativos. Y lo más importante, permite avanzar en los objetivos de sostenibilidad sin comprometer productividad ni rentabilidad”.
Este nuevo integrante de la oferta de Volvo no llega a reemplazar a los modelos actuales, sino a complementarlos, ofreciendo una opción intermedia entre el diésel de última generación —que sigue siendo clave en zonas extremas o sin infraestructura energética— y los camiones 100% eléctricos, ideales para distribución urbana.
Disponibles en versiones tracto y rígido
Durante 2025, los modelos FH y FM Gas Powered estarán disponibles en Chile en configuraciones tracto y rígido, ambas con especificaciones de alta gama en materia de seguridad, conectividad y telemetría. Han sido especialmente desarrollados para operaciones de larga distancia y alto tonelaje, donde la autonomía y el costo operativo son factores determinantes.
Además, gracias a su sistema de postratamiento y su capacidad para operar también con combustibles como el HVO, los nuevos camiones de Volvo se presentan como una alternativa concreta para las flotas que buscan disminuir su huella de carbono sin depender exclusivamente de soluciones eléctricas.