Lanzamiento Mundial

Renault Boreal: el nuevo SUV global que liderará la ofensiva internacional de la marca

Diseñado fuera de Europa y con producción en Brasil y Turquía, el Renault Boreal es la apuesta del rombo para ganar presencia en más de 70 mercados con un SUV del segmento C pensado para crecer en valor, no solo en volumen.

Una apuesta estratégica para dominar fuera de Europa
Una apuesta estratégica para dominar fuera de Europa

El Renault Boreal marca un hito en la estrategia de expansión internacional del grupo francés. Este SUV del segmento C, desarrollado específicamente para mercados fuera de Europa, busca fortalecer la presencia global de la marca con un enfoque orientado a la rentabilidad. Con una proyección que abarca más de 70 países, Boreal no es solo un nuevo modelo: es una herramienta clave dentro del ambicioso “International Game Plan 2024-2027”, que contempla una inversión de 3.000 millones de euros para lanzar ocho nuevos vehículos fuera del Viejo Continente.

El Boreal se posiciona como una evolución natural tras los lanzamientos del Kardian, el Duster y el Grand Koleos. Todos ellos comparten un mismo propósito: consolidar la oferta de Renault en los segmentos C y D, los de mayor valor agregado. Según datos oficiales, en 2024 Renault vendió 1.577.000 unidades a nivel mundial, de las cuales 560.000 –casi el 40%– se comercializaron fuera de Europa. Con el Boreal, Renault espera mejorar aún más estas cifras, con una meta clara: duplicar el ingreso por unidad vendida fuera de Europa en comparación con 2019.

Una apuesta estratégica para dominar fuera de Europa
Una apuesta estratégica para dominar fuera de Europa

Diseño robusto y ADN global con sello Renault

El Renault Boreal fue desarrollado sobre la nueva plataforma modular RGMP, una arquitectura flexible que permite adaptarse a diferentes carrocerías y necesidades regionales. Esta plataforma, ya utilizada en el Renault Kardian, reduce costos y tiempos de desarrollo, mientras mejora la rigidez estructural y permite la incorporación de tecnologías avanzadas en seguridad y conectividad.

Estéticamente, el Boreal se inspira en el Dacia Bigster, pero adopta elementos propios del lenguaje visual de Renault, como la firma lumínica en forma de “C”, un frontal con detalles cromados y líneas marcadas que transmiten robustez.

El nombre “Boreal” también responde a una estrategia simbólica: si en Europa el equivalente es el Austral (en alusión al sur), en América Latina Renault eligió un nombre que remite al norte, diferenciando su oferta según región.

Una apuesta estratégica para dominar fuera de Europa
Una apuesta estratégica para dominar fuera de Europa

Interior moderno y motorización equilibrada

El habitáculo tiene un enfoque funcional y tecnológico, similar al visto en modelos recientes de la marca. Incluye una pantalla multimedia flotante, tablero digital configurable, mejores materiales y un espacio interior amplio, ideal para viajes familiares.

En cuanto a la mecánica, el Renault Boreal compartirá el motor 1,3 TCe de 163 caballos con el Duster. Estará disponible con una transmisión CVT o una automática de doble embrague (EDC) de seis marchas, según la versión. Además, se anticipa la llegada de una variante con sistema mild-hybrid de 48V, que mejorará la eficiencia y reducirá el consumo sin elevar demasiado el precio.

El equipamiento de seguridad incluirá un paquete completo de asistencias a la conducción (ADAS), como frenado autónomo de emergencia, control crucero adaptativo, alerta de cambio de carril y sensores de 360 grados.

Una apuesta estratégica para dominar fuera de Europa
Una apuesta estratégica para dominar fuera de Europa

Producido en dos continentes y listo para competir

El Boreal será fabricado en la planta de Curitiba (Brasil) para abastecer a 17 países latinoamericanos y en Bursa (Turquía) para 54 mercados en Europa del Este, Medio Oriente y el Mediterráneo. Esta estrategia industrial permite reducir costos logísticos y aumentar la agilidad en la distribución.

Renault apunta directamente a rivales bien establecidos como el Toyota Corolla Cross, el Jeep Compass y el Volkswagen Taos. Frente a ellos, el Boreal promete un equilibrio entre potencia, tecnología, equipamiento y precio.

El Renault Boreal llegará a Brasil a fines de 2025 y, desde ahí, iniciará su despliegue por América Latina y otros mercados estratégicos. Con diseño atractivo, mecánica probada, un interior cómodo y tecnología moderna, está bien posicionado para desafiar a los líderes del segmento.

Una apuesta estratégica para dominar fuera de Europa
Una apuesta estratégica para dominar fuera de Europa

Tags

Lo Último