Lanzamiento Mundial

Opel Frontera: el nuevo SUV eléctrico e híbrido que busca conquistar Europa

El nuevo Opel Frontera debuta como un SUV compacto espacioso, con opciones 100% eléctricas e híbridas de 48V. Fabricado en Zaragoza y diseñado en Alemania, promete funcionalidad, eficiencia y tecnología en un formato accesible.

Opel Frontera
Opel Frontera

El Opel Frontera marca el inicio de una nueva etapa para la marca alemana. Con un diseño que combina robustez y modernidad, este SUV compacto se presenta como una alternativa atractiva para quienes buscan un vehículo urbano, versátil y con bajas emisiones.

En el frontal destaca el Opel Vizor con el nuevo logotipo “Blitz”, acompañado de faros Eco LED con luz alta automática. Su silueta incluye pilares C marcados, pasos de rueda prominentes y una estética que, según Opel, combina lo práctico con lo audaz. Según Opel, el modelo encarna la filosofía de diseño “bold & pure”, que privilegia la simplicidad visual con toques tecnológicos.

Opel Frontera
Opel Frontera

Tecnología centrada en la funcionalidad

El interior del Frontera está diseñado para maximizar el confort y la conectividad sin saturar al usuario. Incluye el sistema Pure Panel con dos pantallas de 10 pulgadas, un volante de nueva generación y una experiencia digital simplificada.

Una de sus innovaciones más llamativas es la estación para smartphone, que permite usar el teléfono como sistema multimedia tras conectarlo mediante una app dedicada. También ofrece cargador inalámbrico refrigerado, múltiples puertos USB y soluciones de almacenamiento creativas como bolsillos integrados en los respaldos.

En cuanto a confort, destaca el sistema Intelli-Seat, un diseño patentado que alivia la presión en el coxis, ideal para viajes largos. Los materiales de los asientos pueden ser 100% reciclados, reflejando el compromiso de Opel con la sostenibilidad.

Opel Frontera
Opel Frontera

Espacio generoso y soluciones prácticas

A pesar de su tamaño compacto, el Frontera ofrece más de 460 litros de maletero (expandibles a 1.600 litros) gracias a un asiento trasero abatible 60:40 y un doble fondo de carga. Además, las versiones con rieles de techo funcionales permiten llevar hasta 200 kilos extra, pensados para usuarios activos o familias.

Opel Frontera
Opel Frontera

Mecánicas híbridas y eléctricas desde el inicio

El nuevo Frontera estará disponible desde su lanzamiento con dos tipos de motorización:

  • Versión híbrida de 48V: motor 1,2 turbo de 100 hp (74 kW) con un motor eléctrico de 28 hp (21 kW), caja automática de doble embrague de seis marchas, desde 24.000 euros. También habrá una versión de 136 hp.
  • Versión 100% eléctrica: batería con autonomía superior a 300 km WLTP, con una variante “long range” que alcanzará los 400 km WLTP, desde 29.000 euros.

Ambas configuraciones estarán disponibles en dos niveles de equipamiento: Frontera y Frontera GS, este último con navegador integrado, cámara de retroceso y más tecnología de serie. Opel asegura que la conducción será ágil y estable, incluso en autopistas, gracias al trabajo de puesta a punto del chasis realizado en Alemania.

Opel Frontera
Opel Frontera

Fabricado en España, con ambiciones globales

El Opel Frontera se producirá en la planta de Figueruelas, Zaragoza, y se perfila como un modelo clave para el grupo Stellantis en Europa. Competirá en el segmento B-SUV, uno de los más dinámicos del mercado, frente a rivales como el Dacia/Renault Duster, Renault Captur o el Hyundai Kona.

Con esta apuesta, Opel refuerza su estrategia de electrificación accesible, ofreciendo opciones que permiten al usuario elegir entre una conducción libre de emisiones o una híbrida de bajo consumo, sin sacrificar espacio ni tecnología.

Opel Frontera
Opel Frontera

Tags

Lo Último