Mercedes-Benz ha dado un paso importante en su estrategia de electrificación en Chile con el lanzamiento de las nuevas eVito y eSprinter, dos vans completamente eléctricas orientadas al transporte de carga y de pasajeros. Representadas por Kaufmann, proponen una conjugación de autonomía, tecnología, eficiencia y seguridad, todo en formato cero emisiones.
Según explicó Max Kaufmann, gerente de la División de Buses y Vans de Kaufmann, “estas nuevas eVans ofrecen soluciones concretas a nuestros clientes que buscan operar de forma sustentable sin sacrificar productividad ni tecnología”.
eSprinter: rendimiento y capacidad para operaciones exigentes
La eSprinter 320 se orienta al transporte de carga urbana y ofrece un volumen útil de 10,5 m³ y una autonomía de hasta 310 km, gracias a una batería LFP de 81 kWh. Su motor entrega 204 cv y 400 Nm de torque, con tracción trasera y tres modos de conducción: Comfort, Economic y Max Range, este último optimizado para extender al máximo la autonomía, incluso con el vehículo completamente cargado bajo el exigente ciclo WLTP.
La carga completa en corriente alterna (11 kW) toma 8,5 horas, mientras que con carga rápida en corriente continua (115 kW) es posible pasar de 10% a 80% en apenas 34 minutos. Su capacidad de carga útil es de 800 kg, con un peso bruto vehicular (PVB) de 3.500 kg.
En su versión minibús eSprinter 420, la van también utiliza la batería de 81 kWh y alcanza hasta 300 km de autonomía. Puede configurarse con hasta 12 asientos y presenta un PVB de 4.250 kg.


eVito: la solución compacta para el reparto urbano
Pensada para recorridos urbanos, la Mercedes-Benz eVito 112 cuenta con un motor de 116 cv y 360 Nm de torque, batería de 60 kWh y autonomía de hasta 304 km WLTP. Su carga útil también alcanza los 800 kg y el volumen disponible es de hasta 6,6 m³.
Su tiempo de recarga varía entre 6,5 horas en corriente alterna (11 kW) y solo 35 minutos para alcanzar entre 10% y 80% con carga rápida (80 kW). Con tracción delantera y transmisión automática, destaca por su maniobrabilidad, especialmente en zonas urbanas de alto tráfico.


Tecnología, seguridad y respaldo garantizado
Ambas eVans están equipadas con el sistema multimedia Mercedes-Benz User Experience (MBUX), pantalla táctil de 10,25″, conectividad con Apple CarPlay y Android Auto, aire acondicionado, cámara de retroceso, volante multifuncional y sensores de estacionamiento. Además, incluyen control crucero y elementos de confort como retrovisores eléctricos calefactables e iluminación automática.
En seguridad, destacan por integrar control de estabilidad (ESP), ABS, distribución electrónica de frenado (EBD), control de tracción (ASR), alerta por cansancio, freno autónomo de emergencia y, en el caso de la eSprinter minibús, el sistema de control crucero adaptativo (Distronic) y el Asistente de Información de Aproximación (MOIS), especialmente valorados por flotas del sector minero.
Ambos modelos tienen garantía de batería de 8 años o 160.000 km, con una vida útil estimada del 70% restante tras ese período. De acuerdo con la experiencia de Kaufmann, muchas de estas baterías han seguido siendo operativas incluso tras 16 años de uso. En cuanto a mantenciones, se deben realizar cada 40.000 km o una vez por año.


Primeras entregas en septiembre
Kaufmann ya tiene disponibles las eVans en Chile y comenzará a entregar los primeros ejemplares a clientes a partir de septiembre de 2025. El objetivo es avanzar decididamente hacia una movilidad sustentable sin comprometer la capacidad operativa de las empresas.
Este lanzamiento representa un hito en la transformación del parque de vehículos comerciales en el país, donde las necesidades de eficiencia, reducción de emisiones y optimización de costos operativos convergen en una propuesta técnica y comercial robusta.