En Lima, Chevrolet dio un paso que va más allá de simples lanzamientos: presentó una renovación estructural de su oferta, que abarca desde los automóviles compactos hasta los SUV eléctricos. Los nuevos Onix y Onix Sedan, el Tracker 2026, el Groove con plataforma inédita, y las apuestas de movilidad sostenible, Spark EUV y Captiva EV, marcaron el inicio de una nueva etapa para la marca en Chile, Perú, Colombia y Ecuador.
Raúl Mier, director comercial del Clúster Pacífico de General Motors Sudamérica, lo resumió así: “Nuestro plan contempla la actualización de los modelos más vendidos y apreciados, así como la expansión de la línea eléctrica. Con este lanzamiento simultáneo reforzamos nuestra posición en segmentos estratégicos y ofrecemos lo que el consumidor valora: diseño inteligente, tecnología avanzada y excelente desempeño.”
El movimiento no es menor: coincide con un contexto en el que Chevrolet supera el centenario de presencia en Sudamérica y enfrenta un mercado cambiante, con consumidores más atentos a la eficiencia, la conectividad y el costo total de propiedad.

Onix y Onix Sedan: conectividad de serie y diseño refinado
Los nuevos Onix y Onix Sedan llegan con faros full LED que mejoran la iluminación en un 61 %, paragolpes delantero rediseñado para facilitar el paso por rampas y baches, y detalles diferenciados: el hatchback estrena difusor deportivo y el sedán luces traseras translúcidas.
En el habitáculo, la integración de la pantalla MyLink de 11” con el panel digital crea una experiencia de conducción más moderna, mientras el aire acondicionado optimizado mediante inteligencia artificial y la llave presencial de serie en todas las versiones evidencian la apuesta por la conectividad.
Ambos modelos se impulsan con motor 1,0 turbo de 114 hp y 160 Nm, acompañado de caja automática de 6 marchas, lo que les permite equilibrar rendimiento urbano y eficiencia.


Tracker 2026: tecnología y confort dinámico
El SUV más vendido de Chevrolet en la región se renueva con una identidad frontal más aerodinámica, luces en dos niveles y nueva parrilla trapezoidal. Mantiene el motor 1,2 Turbo de 130 hp y 190 Nm, pero optimiza dirección y suspensión para mejorar la sensación de manejo.
En el interior, los asientos con espuma de densidades variables aumentan el confort, y el concepto de cabina digital con dos pantallas (8” y 11”) facilita la interacción con el sistema MyLink, que ahora incluye navegación intuitiva, proyección inalámbrica y alta velocidad de respuesta.
La conectividad incluye wifi nativo, control remoto mediante la aplicación MyChevrolet y servicios avanzados de asistencia OnStar, exclusivos de la marca.


Groove: más grande, más seguro, más robusto
El Chevrolet Groove deja de ser una mera actualización y se transforma en un SUV distinto, construido sobre una nueva plataforma que aumenta dimensiones y seguridad.
Ofrece motor 1,5 litros DOHC, 98 hp y 143 Nm, con transmisión manual de 6 velocidades (LTZ) o automática CVT de 8 cambios simulados (RS). Incorpora 6 airbags, asistente de cambio de carril, alerta de colisión frontal, frenado automático de emergencia, asistente de arranque en pendiente y control electrónico de estabilidad.
Visualmente, adopta el Black Bowtie en la parrilla, líneas más agresivas y ajustes de suspensión específicos para la topografía y combustibles de la región.


Spark EUV: un eléctrico que cierra la era de los citycars
El Spark EUV marca el final de una etapa: Chevrolet se despide del segmento A de citycars, ya que este nuevo modelo es más grande, 100 % eléctrico y orientado a un uso urbano expandido.
Equipa un motor de 100 hp y 180 Nm, con batería de 42 kWh y autonomía de hasta 360 km (NEDC). Acelera de 0 a 100 km/h en unos 11 s y ofrece tecnologías avanzadas como control de velocidad crucero adaptativo con asistente en curvas, freno de estacionamiento electrónico, cámara 360° y espejos con rebatimiento automático.
La decisión de abandonar el segmento A responde a costos de desarrollo que superan las ganancias proyectadas, un fenómeno que se repite en diversas marcas globales.


Captiva EV: electrificación familiar con visión a futuro
La Captiva EV es la gran apuesta eléctrica de Chevrolet en el segmento mediano. Su motor eléctrico entrega 201 hp y 310 Nm, con batería LFP de 60 kWh y autonomía de hasta 415 km (NEDC). Incluye el sistema Chevrolet Intelligent Driving con más de 10 ADAS, pantalla central de 15,6” y futura versión de 3 filas y variante híbrida enchufable (PHEV), pero sin versiones a combustión pura.
La generación actual coexistirá durante un año, ofreciendo tiempo para la adopción de las nuevas tecnologías.

