Subaru presentó en Chile el Forester 2026, sexta generación de su SUV más vendido a nivel mundial, con más de cinco millones de unidades comercializadas globalmente y más de 35.000 en el país. Este lanzamiento regional, realizado en la Región de Aysén, marca la llegada oficial de un modelo que busca consolidarse en el segmento de los SUV medianos, ahora con dos versiones híbridas y mejoras sustanciales en confort, tecnología y seguridad.
Con una carrocería que gana 15 mm en longitud y ancho respecto a su predecesor (4.655 mm de largo y 1.830 mm de ancho), mantiene su despeje de 220 mm y una distancia entre ejes de 2.670 mm, lo que se traduce en un habitáculo amplio y versátil. El maletero ofrece 509 litros de capacidad en las versiones a gasolina y 484 litros en las híbridas.

Diseño exterior más robusto y un interior con mayor confort
El nuevo Forester presenta un rediseño que combina modernidad y robustez: nuevas luces led con sistema SRH, llantas de 17, 18 o 19 pulgadas según versión, y detalles como rieles de techo y neblineros rediseñados.
En el interior, la insonorización fue mejorada gracias a materiales absorbentes y vidrios delanteros más gruesos. Las versiones incluyen tres opciones de tapiz (negro, gris o café) y un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 11,6” —excepto en la versión de entrada, que integra dos pantallas de 7”—, compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, cargador inalámbrico y clúster digital de hasta 12,3” en las variantes híbridas.

Motorizaciones: gasolina y Strong Hybrid con más de 1.000 km de autonomía
Subaru ofrece el Forester 2026 en seis configuraciones: cuatro a gasolina y dos híbridas.
- Motor gasolina 2,5 litros bóxer: 182 hp y 247 Nm de torque, asociado a una transmisión CVT con ocho marchas simuladas.
- Versión híbrida e-Boxer: motor 2,5 litros de 161 hp más un motor eléctrico de 121 hp, para una potencia combinada de 194 hp y 276 Nm de par, junto con transmisión CVT de seis marchas simuladas y botón EV para conducción 100% eléctrica.
La autonomía estimada de las versiones híbridas supera los 1.000 kilómetros, convirtiéndose en una de las más destacadas del segmento.

Seguridad avanzada con EyeSight y sistemas de asistencia de última generación
La seguridad es uno de los pilares del nuevo Forester. Todas las versiones incorporan tracción integral permanente Symmetrical AWD, ocho airbags, vectorización activa de torque, sistema de frenos ABS con EBD, control de estabilidad y asistencias avanzadas del sistema Subaru EyeSight. Entre ellas: frenado previo a la colisión, control crucero adaptativo, advertencia de salida de carril, monitor de punto ciego, alerta de tráfico cruzado trasero y el innovador Sistema de Maniobra de Emergencia (EDSS), que detiene el vehículo automáticamente si el conductor no responde.
Las versiones superiores añaden cámaras de visión 360°, monitoreo del conductor (DMS), frenado automático en reversa y sensores de estacionamiento traseros.

Disponibilidad y precios en Chile
El nuevo Subaru Forester 2026 ya está disponible en la red de concesionarios desde este mes, con comercialización oficial a partir del 1 de septiembre. Su rango de precios parte en $27.990.000 para la versión 2,5 AWD CVT XS y alcanza los $41.990.000 para la variante híbrida tope de gama 2,5 HEV AWD CVT Touring. Incluye garantía de 5 años o 100.000 km, y 8 años o 160.000 km para el sistema híbrido.
