Una pregunta que nos hemos hecho más de una vez es cuál es el animal más peligroso del mundo. A lo largo de los años, cientĂficos abren la carpeta de este debate y nuevas investigaciones buscan dar respuestas. Un nuevo estudio hace lo propio.
Lo fácil serĂa suponer que es algĂşn felino, como el leĂłn, el tigre, o podemos pensar que viene del mar, por ejemplo el tiburĂłn. Quizás un gran mono, como el gorila por su fuerza, o alguna escurridiza y letal serpiente.
Todos esos animales tienen algo en comĂn: son peligrosos y letales, sin duda. Cualquier humano expuesto a alguno de ellos podrĂa resultar gravemente herido y comprometer hasta su vida.
Sin embargo, hay especies feroces de todas las formas y tamaños, que pueden atacarnos mortalmente y sin necesidad de un rugido grave o de un golpe fuerte. Con silencio, haciéndonos daño sin que ni siquiera veamos al atacante.
¿Cuál es el animal más peligroso del mundo?
De acuerdo a un estudio citado en un informe del sitio web de ComputerHoy, el animal más peligroso del mundo es el mosquito comĂşn (Culex pipiens), de solo tres milĂmetro de tamaño en su etapa más pequeña, incluso más diminuto que l mosta tsĂ©-tsĂ©.

ÂżPor quĂ© el mosquito es el animal más peligroso del mundo? EstadĂsticamente hablando, porque es el animal que más muertes produce cada año, por las distintas enfermedades que pueden causar sus diferentes especies y que transmiten a los humanos.
La peor es la malaria, que mata a más de 600.000 personas cada año. Otros 200 millones de casos incapacitan a la gente durante dĂas, mientras que otras enfermedades transmitidas por mosquitos son el dengue, la fiebre amarilla y la encefalitis.
En total, el mosquito compun puede afectar a unas 700 millones de personas y matan a unas 725.000 cada año.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) más de la mitad de la población humana corre actualmente el riesgo de contraer enfermedades transmitidas por mosquitos.

