Tecnología

“Se está volviendo intenso”: Científicos advierten consecuencias en la Tierra por una peligrosa tormenta solar

¿Qué ocurre cuando llegan llamaradas violentas de partículas del Sol a la atmósfera de la Tierra?

El Sol, la Luna y la Tierra
El Sol, la Luna y la Tierra Imagen artística

La mañana de este martes 13 de mayo del 2025, los instrumentos de medición de los científicos registraron una tormenta solar masiva calificada dentro de la clase X 2.7, proveniente de una región del Sol a la que identifican AR4087.

PUBLICIDAD

Lee más sobre ciencia y espacio: [“La Tierra será destruida”: La alarmante predicción de Elon Musk sobre la fecha del fin del mundo]

En pocas palabras, dicho comportamiento de nuestra estrella central, lo que hace es predecir que una potente llamarada chocará contra la atmósfera de nuestro planeta, provocando consecuencias para algunos de los sistemas de comunicaciones. Se podrían incluso generar apagones masivos.

Astrónomos y científicos en general están atentos a lo que podría ocurrir en los próximos días, debido a que no tienen claro cómo podría impactar esta nueva llamarada solar.

Tormenta solar de grandes proporciones
Tormenta solar de grandes proporciones Getty imágenes (DrPixel/Getty Images)

"Esto se está volviendo intenso, especialmente a medida que esta región activa se hace más visible", dijo Vincent Ledvina, un reconocido cazador de auroras boreales, que está atento al impacto del Sol en las reconocidas luces del norte.

"Qué tiene planeado esta (nueva llamarada) para los próximos días... tendremos que esperar y ver", dijo Ledvina, en referencia a lo que ocurrió en 2024, que hubo auroras en latitudes de la Tierra que comúnmente no registran este tipo de luces en el firmamento.

Agencia
Una aurora boreal es vista en el cielo nocturno el jueves 10 de octubre de 2024, en Moscow, Idaho. (AP Foto/Ted S. Warren) AP (Ted S. Warren/AP)

Consecuencias de una tormenta solar

La vida de la humanidad no corre peligro con una tormenta solar como esta. Es prácticamente rutinario lo que ya está ocurriendo en las regiones cercanas a la órbita de la Tierra.

Lo único en lo que podría influir esta tormenta solar es en los siguientes puntos:

  • Interrupciones en las comunicaciones de radio y en los sistemas de GPS.
  • Problemas con los satélites, afectando su estabilidad y funcionamiento.
  • Fluctuaciones de voltaje en las redes eléctricas, lo que podría generar fallos o alertas falsas en dispositivos de seguridad.
  • Auroras visibles más al sur de lo normal, lo que puede ser un espectáculo para aquellos en latitudes más alejadas de los polos.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último