Tecnología

Nuestras primeras impresiones de la Nintendo Switch 2: ¿la consola híbrida definitiva?

Nintendo vuelve a la carga con la esperada sucesora de la Switch. La probamos el día de su lanzamiento y estas son nuestras primeras impresiones: una consola que apuesta por continuidad, pero con potencia real.

Nintendo Switch 2 - FayerWayer
Nintendo Switch 2 - FayerWayer

La consola híbrida más popular del mundo tiene sucesora. Después de meses (o mejor dicho, años) de rumores, filtraciones, registros de patentes y supuestas imágenes borrosas, la Nintendo Switch 2 ya es una realidad. Y no solo eso: ya está en nuestras manos gracias a Nintendo Latinoamérica, con todo lo necesario para hacernos una idea bastante sólida de lo que será esta nueva generación. Esta es nuestra primera impresión y partimos por el unboxing.

PUBLICIDAD

Lee también: La alianza entre Apple y Alibaba para lanzar una IA se retrasó por culpa de Trump

Al abrir la caja, tal como ocurría con la anterior Switch, te encontrarás con la parte principal de la consola, su pantalla. Y luego, al lado, los dos controles Joy-Con. Tras retirar el cartón que los soporta, viene lo demás: el dock (stand para conectar la consola a la TV), cable HDMI, cable de carga, straps para los Joy-Con, un soporte para usar ambos Joy-Con como si fueran un solo control y el papeleo (manuales, garantía).

Una consola evolucionada

Si esperabas una consola completamente nueva, te adelantamos esto: la Switch 2 es más evolución que revolución. Pero una evolución muy bien pensada. Nintendo ha escuchado al público y ha afinado casi cada aspecto del hardware original, apostando por mantener su identidad híbrida mientras potencia lo que más importaba: rendimiento, portabilidad, pantalla, batería y compatibilidad.

Tiene un diseño continuista, pero con detalles que marcan diferencia. A primera vista, la Switch 2 no parece muy distinta a su antecesora, especialmente cuando la vemos en modo portátil. Sin embargo, basta con tomarla para notar algunos cambios clave:

Cuenta con una pantalla OLED de 8 pulgadas: más grande, más brillante y con mejor contraste que el modelo OLED de la Switch original. Además, sus marcos son reducidos: el frontal está mejor aprovechado.

Nintendo Switch 2 - FayerWayer
Nintendo Switch 2 - FayerWayer

Los Joy-Con están rediseñados: se sienten más sólidos, menos propensos al drift (o eso esperamos). Y la consola en general tiene una textura antideslizante: una pequeña pero útil mejora para sesiones largas.

PUBLICIDAD

El dock también cambia. Ahora viene con un puerto USB-C adicional, soporta salida en 4K a 60 fps (en juegos compatibles) y tiene un acabado más sobrio. El conjunto se siente como un producto más maduro, más premium, aunque sin abandonar del todo ese toque lúdico de Nintendo.

Nintendo Switch 2 - FayerWayer
Nintendo Switch 2 - FayerWayer

Potencia que sí se siente (por fin)

Aquí está uno de los puntos más esperados: el salto técnico. Durante años, la Switch original se mantuvo relevante gracias al excelente trabajo de optimización de los estudios, pero ya no podía competir con PlayStation 5 ni Xbox Series X.

La Switch 2 monta un nuevo chip personalizado de NVIDIA con arquitectura Ampere, lo que significa varias cosas. Cuenta con DLSS 2.0 en modo dock: la consola puede escalar juegos a 4K de forma sorprendentemente efectiva. Tiene una CPU de 8 núcleos ARM, con mucha más fluidez en cargas y navegación. También tiene 12 GB de RAM LPDDR5: finalmente, Nintendo está usando memoria moderna.

Su almacenamiento base es de 256 GB, expandible con microSD (pero ojo, no cualquiera, no podrás usar la de tu consola anterior). Usa una nueva generación llamada Express.

Probamos esta unidad con el videojuego de lanzamiento Mario Kart World y el desempeño es excelente. También ingresamos al servicio de Nintendo Switch Online donde ya están disponibles los primeros títulos de Nintendo Gamecube: un golpe a la nostalgia.

Nintendo Switch 2 - FayerWayer
Nintendo Switch 2 - FayerWayer

Retrocompatibilidad y joyas portátiles

Uno de los grandes miedos era perder toda la biblioteca de Switch original. Afortunadamente, Nintendo confirmó retrocompatibilidad total con los juegos físicos y digitales de Switch 1. Y sí, lo probamos: insertamos Breath of the Wild, descargamos Kirby Star Allies desde nuestra cuenta, y todo funcionó como si nada.

Nintendo Switch 2 - FayerWayer
Nintendo Switch 2 - FayerWayer

Más aún: algunos juegos reciben mejoras automáticas de rendimiento. Super Mario Odyssey, por ejemplo, corre con tiempos de carga más rápidos y mejor tasa de cuadros por segundo. También hay compatibilidad con los accesorios de Switch de primera generación.

Batería mejorada: casi 7 horas de Zelda

Uno de los puntos más débiles de la Switch original era su autonomía. En la Switch 2, gracias al nuevo chip más eficiente y a una batería de mayor capacidad (5.200 mAh), se pueden jugar entre 7 horas de un juego exigente como Zelda Breath of The Wild o 9 horas de otros con menos exigencias.

Nintendo Switch 2 - FayerWayer
Nintendo Switch 2 - FayerWayer

Además, se carga más rápido: en solo 45 minutos alcanzamos el 80%, lo cual es perfecto para una sesión rápida.

Audio, vibración y experiencia sensorial

Nintendo no suele hablar mucho de audio, pero el salto en esta generación es notable. Tan solo al encender la consola pudimos notarlo: Los altavoces integrados tienen más cuerpo, mejor balance y una ubicación más estratégica, lo que se traduce en un sonido más envolvente.

El HD Rumble también recibió una actualización. Lo notamos especialmente en Mario Kart World, donde la vibración cambia sutilmente según el tipo de superficie o si estamos derrapando en la pista.

Menú, sistema operativo y conectividad

El nuevo sistema operativo sigue siendo minimalista, pero se nota más fluido, más intuitivo.

También mejora la conectividad Wi-Fi, con soporte para bandas de 5 GHz y una señal más estable. Ideal para juegos como Splatoon.

¿Y los juegos de lanzamiento?

Aunque esta no es una reseña final, sí tuvimos acceso a Mario Kart World y los videojuegos de GameCube. Durante los próximos meses iremos revisando uno a uno los lanzamientos estrella de esta consola.

Y por supuesto, también los remakes y ports mejorados de clásicos de Switch 1 como Zelda: BOTW. te recordamos que en Chile, Nintendo Switch 2 tiene un precio sugerido de 629.990 sin juego y de 689.990 con Mario Kart World.

Nintendo se reinventa sin arriesgar

La Nintendo Switch 2 no busca reinventar la rueda, pero sí refinarla hasta el límite. No es una consola que te dejará con la boca abierta por su hardware, pero sí una que mejora sustancialmente lo que ya funcionaba, corrige errores del pasado y se adapta a los tiempos modernos sin perder su esencia.

Es, en esencia, lo que muchos pedían desde hace años: una Switch con potencia real, con más batería, mejor pantalla, retrocompatibilidad y soporte para 4K cuando toca.

Nintendo Switch 2 - FayerWayer
Nintendo Switch 2 - FayerWayer

Nos quedamos con muchas ganas de probar más juegos, de explorar su interfaz a fondo y de ver cómo responde el ecosistema en línea. Pero por ahora, podemos decirlo con tranquilidad: Nintendo parece tener otro éxito en sus manos.

Precios para Latinoamérica

Chile:

  • CLP $629.990 solo la consola
  • CLP $689.990 con Mario Kart World

México:

  • MXN $13.599 solo la consola
  • MXN $14.899 con Mario Kart World

Colombia:

  • COP $2.859.900 solo la consola
  • COP $3.119.000 con Mario Kart World

Brasil:

  • R $4.499,90 solo la consola
  • R $4.799,90 con Mario Kart World

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último