Olvídate de los clichés de la milonga y las postales nostálgicas. El tango, como fuerza escénica, está más vivo, innovador y vanguardista que nunca. El aclamado espectáculo “Tango y Sombra”, del renombrado bailarín y coreógrafo argentino Marcos Ayala, llega a Chile tras haber arrasado en los principales teatros de Europa, China y Rusia. Esta propuesta es una muestra vibrante de cómo el tango contemporáneo fusiona tradición y tecnología para narrar las complejidades del alma humana en el siglo XXI.
PUBLICIDAD
Lee también: Murales futuristas al estilo Wynwood llegaron de la mano del deporte
Tango: El lenguaje universal de las pasiones que se reinventa en el escenario
El tango es mucho más que un baile; es un legado cultural y una forma de expresión que ha trascendido sus orígenes portuarios para convertirse en un verdadero fenómeno global en las artes escénicas. Su importancia radica en su capacidad para encapsular la pasión, el desamor, la nostalgia y la vida misma en cada paso, cada abrazo y cada nota de bandoneón. Sin embargo, espectáculos como “Tango y Sombra” demuestran que el tango no vive del pasado; se reinventa y abraza la modernidad.

La propuesta de Marcos Ayala es un ejemplo brillante de esta evolución. “Tango y Sombra” no es un show de tango convencional. Es un recorrido poético, elegante y potente que se atreve a fusionar la tradición con la vanguardia. Aquí, la danza, la música y la teatralidad se combinan de forma magistral para narrar, desde la expresividad del cuerpo y la profundidad del alma, las luces y sombras del ser humano a través del lenguaje universal que solo el tango puede ofrecer. Es un espectáculo que busca conectar emocionalmente con el público, llevando el arte a un nivel más profundo y contemporáneo.
De Moscú a Santiago: La conquista de los escenarios globales
Con dirección y coreografía de Marcos Ayala, este espectáculo eleva la apuesta del tango escénico. Propone una puesta en escena moderna, que se complementa con una estética visual cuidada hasta el último detalle, vestuarios de alto impacto y un elenco de bailarines de excelencia. Todos ellos dan vida a una historia atravesada por las pasiones humanas más profundas, los vínculos complejos y las emociones que nos definen.

La compañía ha llevado esta producción a algunos de los escenarios más prestigiosos del mundo, dejando una huella imborrable. Desde el imponente National Theatre de Beijing hasta el mítico Kremlin Palace en Moscú, pasando por el Gran Teatro Nacional de Lima y diversos teatros en España, Italia y Francia. Su llegada a Chile, con funciones programadas en ciudades como Temuco, Los Ángeles, Curicó, Talcahuano y el Centro Cultural CEINA en Santiago durante agosto, representa lo más alto del tango escénico contemporáneo, invitando al público chileno a una experiencia intensa y emocionante donde el tango sale de sus moldes tradicionales para transformarse en un espectáculo visual y sensorial de nivel internacional. Las entradas ya están disponibles a través del sistema www.ticketnow.cl.