Apple recientemente presentó a la nueva generación de sus ya conocidos iPhone. Para la edición 17, fueron tres las categorías que llegaron para completar su catálogo: el iPhone 17, el iPhone 17 Air y el iPhone 17 Pro Max y Max.
PUBLICIDAD
Puede leer: Pensando en cambiar de celular: ¿Comprar el iPhone 17 o el iPhone 16?
Entre las características de los dispositivos llegan mejoras en baterías, lentes fotográficos y más. Y precisamente, atendiendo a la demanda de los usuarios de la marca la preventa de los iPhone ya está disponible, incluso para Colombia.
Ante el interés de los seguidores de Apple, los ciberdelincuentes ya hacen de las suyas y desde compañías de seguridad informática como Kaspersky, se han prendido las alertas con el objetivo de prevenir a posibles víctimas.
De acuerdo con la detección, los estafadores están promocionando supuestas oportunidades para convertirse en “usuarios de prueba” del iPhone 17, atrayendo a las personas más interesadas en la tecnología a proporcionar sus datos de contacto y direcciones de envío, así como a pagar una tarifa de entrega a cambio de recibir, supuestamente, unidades de acceso anticipado.
Sin embargo, estos dispositivos nunca se entregan y las víctimas terminan expuestas a una sobrecarga de spam o a nuevas oleadas de phishing dirigido.
En ese mismo sentido, los estafadores también están ejecutando loterías fraudulentas que prometen dispositivos iPhone gratuitos como premio, solicitando a los participantes completar una encuesta, enviar información personal (como direcciones de correo electrónico, números de teléfono, etc.) y pagar una tarifa de entrega o de servicio. Además, incluyen una falsa sección de comentarios con supuestos usuarios que afirman haber recibido sus “premios”.
PUBLICIDAD
¿Cómo evitar caer en estafas con la compra del iPhone 17?
Según Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina, los detalles a tener en cuenta a la hora de adquirir estos dispositivos son:
Lea también: Angustiosa situación en Medellín: bus le habría pasado por encima a un habitante de calle
- Comprar exclusivamente en fuentes oficiales: adquirir el iPhone 17 únicamente a través de la página web de Apple, minoristas autorizados o distribuidores verificados, para evitar sitios falsificados.
- Verificar las URL y evitar ofertas no solicitadas: ignorar correos electrónicos, mensajes de texto o anuncios inesperados que prometan premios o descuentos.
- No compartir datos personales a cambio de “regalos”: los concursos legítimos rara vez solicitan información sensible de entrada; considere cualquier petición de nombre, datos de tarjeta o direcciones como una señal de alerta.
- Habilitar la autenticación multifactor y monitorear cuentas: activar la verificación en dos pasos en el Apple ID y en las aplicaciones financieras, y revisar periódicamente los estados de cuenta para detectar actividad no autorizada.