Tecnología

Confirmado: TikTok se queda en Estados Unidos

Tras meses de idas y vueltas, acuerdos casi cerrados y plazos que parecían eternos, TikTok seguirá funcionando en Estados Unidos

Agencia
El logo de TikTok en la pantalla de un smartphone, el 28 de septiembre de 2020, en Tokio. (AP Foto/Kiichiro Sato, Archivo) AP (Kiichiro Sato/AP)

Parecía una novela sin fin, pero ya hay desenlace: TikTok no se va de Estados Unidos. Donald Trump lo confirmó en rueda de prensa, y aunque el trato no es perfecto para nadie, al menos asegura que los 170 millones de usuarios en EE. UU. podrán seguir haciendo coreografías y videos virales sin interrupciones.

PUBLICIDAD

Te puede interesar: [¿Por qué el sistema Liquid Glass de Apple puede ser un error?]

¿Qué incluye el nuevo acuerdo?

Lo esencial es esto: los activos de TikTok en Estados Unidos pasarán a estar controlados por empresas estadounidenses. ¿Y ByteDance? Seguirá participando, pero con una porción muy medida del pastel: apenas el 19.9% de las acciones. Esto les permite seguir en la mesa sin pasarse del límite legal del 20%.

La nueva TikTok en EE. UU. tendrá una junta directiva dominada por estadounidenses, incluyendo un miembro asignado directamente por el gobierno. Así, Washington se asegura de tener siempre un ojo encima.

¿Quién está detrás del nuevo TikTok americano?

El club de inversionistas incluye nombres como KKR, General Atlantic, Andreessen Horowitz, y por supuesto, Oracle, que ya tenía un acuerdo con la app para alojar datos en la nube. Además, podría sumarse Silver Lake, según reportes del Wall Street Journal.

¿Y qué hace Oracle en todo esto? Bueno, además de manejar el almacenamiento de datos, se espera que ayude con los temas de seguridad nacional, para evitar que la app sea usada como herramienta de espionaje (o al menos eso esperan en Washington).

¿Por qué tanto lío con TikTok?

La raíz del problema es vieja: el gobierno de EE. UU. desconfía de que TikTok esté bajo el control de una empresa china, ByteDance. Dicen que existe el riesgo de que los datos de los usuarios terminen en manos del gobierno chino.

PUBLICIDAD

ByteDance insiste en que todo eso es falso: los datos se almacenan en EE. UU., y las decisiones sobre el contenido también se toman localmente. Pero eso no ha evitado que TikTok haya vivido bajo la lupa durante casi un año.

¿Y Trump qué opina?

Para Trump, TikTok es casi una herramienta de campaña. Tiene 15 millones de seguidores, y asegura que la app le ayudó a ganar las elecciones. No es sorpresa que haya preferido negociar antes que apagarla. Incluso la Casa Blanca lanzó su propia cuenta oficial hace poco.

Este martes, en plena conferencia, soltó: “Tenemos un acuerdo sobre TikTok… Un grupo de grandes empresas quiere comprarla”.

Y listo, volvió a extender el plazo (otra vez): ahora tienen hasta el 16 de diciembre para cerrar todos los detalles legales.

¿Qué sigue ahora?

Lo más probable es que el trato se finalice en las próximas semanas. Según CNBC, tienen entre 30 y 45 días para completar todo. La firma definitiva podría llegar tras una llamada entre Trump y el presidente chino Xi Jinping este viernes.

Te puede interesar: [Ahora podrás gestionar tus dispositivos inteligentes en el hogar con Opera GX: Así se hace]

Mientras tanto, TikTok sigue activo y más viral que nunca. No hay necesidad de desinstalar nada ni buscar apps alternativas. Y sí, puedes seguir practicando esa coreografía de 15 segundos sin miedo a que la app desaparezca mañana.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último