Tecnología

¡Tu celular te escucha sin que lo sepas! Aprende cómo proteger tu privacidad

Es posible que los teléfonos inteligentes escuchen conversaciones a través del micrófono. Te explicamos cómo desactivar esta función en tu cuenta de Google

.
Foto: (Grok)

En redes sociales circula un video que advierte sobre una función poco conocida de los teléfonos móviles que podría comprometer tu privacidad. El creador del contenido Cristian Ridzer lanza una advertencia clara:

PUBLICIDAD

“Mucho cuidado porque tu teléfono está escuchando todo lo que tú hablas y tú ni siquiera te das cuenta. Ahora, todo esto lo hace a través de tu micrófono y esta información se la comparte a Google y empresas de terceros para que te conozcan mucho más”.

Según la explicación, se trataría de una función de recopilación de datos de voz activada por defecto en muchas cuentas de Google, la cual permite registrar comandos de voz y otros sonidos para “mejorar la experiencia del usuario”, pero que también puede almacenar conversaciones sin que el usuario lo note.

Así puedes desactivar la opción en tu cuenta de Google

El video también ofrece una guía paso a paso para quienes deseen proteger su privacidad y evitar que su celular continúe registrando audio en segundo plano:


“Yo te enseñaré a desactivar esta función. Simplemente abre la app de Google y dale click en la foto de tu perfil. Ahora en la cuenta de Google, desliza y entra donde dice datos y privacidad, y finalmente actividad web y en aplicaciones”.

Una vez allí, el creador del video señala el paso crucial:

“Y justo aquí veas esta opción que dice, ‘incluir actividad de voz y audio’. Lo que debes hacer es desactivarlo y dale en dejar de guardar. Listo, de esta manera tú y tu información estará mucho más segura y claro, todas tus conversaciones”.

PUBLICIDAD

Comparte y toma el control

La publicación concluye con un llamado a la acción para que más personas conozcan este ajuste y puedan decidir sobre su propia privacidad.

Aunque la función mencionada tiene fines técnicos, esta guía ha despertado preocupación entre usuarios, que buscan cada vez más controlar cómo se usa su información personal en la era digital.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último