Tecnología

La ‘caldera de datos’: Reino Unido reemplaza calefacción a gas con servidores de Raspberry Pi para abaratar costos

El sistema busca reducir la factura de calefacción en un 40% y reutilizar energía desperdiciada.

Thermify Raspberry Pi / Composición FW
Thermify Raspberry Pi / Composición FW

La búsqueda de soluciones de calefacción más baratas y sostenibles ha llevado al Reino Unido a una solución tecnológica novedosa: utilizar el calor residual generado por pequeños servidores.

PUBLICIDAD

Lee también: Nos siguen quitando cosas: Tu próximo smartphone podría llegar incluso sin cable USB

En una movida excéntrica, pero que ataca la creciente demanda de computación y los altos costos del gas, el operador de redes de distribución más grande del país, UK Power Networks, está probando una alternativa para reemplazar las tradicionales calderas de gas con mini centros de datos.

Thermify UK
Thermify UK

HeatHub: 500 Raspberry Pi sumergidas en aceite

El núcleo de esta iniciativa es el dispositivo denominado HeatHub, desarrollado por la compañía Thermify. Estos gadgets son pequeños centros de datos del tamaño de una bomba de calor diseñados para la computación distribuida en la nube.


La tecnología que integra cada HeatHub es la siguiente:

  • Hardware: Un rack que contiene 500 miniordenadores Raspberry Pi CM4 o CM5.
  • Mecanismo de Calor: Los miniordenadores están sumergidos en aceite. A medida que el hardware procesa cargas para los clientes de la nube de Thermify, el aceite se calienta.
  • Calefacción: El calor residual capturado se transfiere eficientemente al sistema de calefacción central y de agua caliente de la casa, funcionando como un sustituto “plug and play” de la caldera de gas convencional.

Para garantizar que esta operación no afecte la calidad de la conexión a Internet del cliente, cada unidad HeatHub cuenta con una conexión de red dedicada.

Thermify UK
Thermify UK

Ahorro del 40% en la factura y beneficio ambiental

¿Por qué los clientes aceptarían instalar un centro de datos ajeno en su hogar? El principal incentivo es económico.

PUBLICIDAD

La propuesta de Thermify ofrece una alternativa de bajo costo y baja emisión de carbono, ya que el sistema utiliza la energía dos veces (para computación y para calefacción), aprovechando un calor que los centros de datos tradicionales suelen desperdiciar.

  • Ahorro: Los clientes que instalan HeatHub pueden reducir sus facturas de calefacción en un 40%.
  • Costo Fijo: A cambio, pagan una cuota mensual fija de 5.60 libras (unos 6.60 euros).

Thermify ha completado una prueba piloto en Gales y espera escalar el servicio a 100,000 instalaciones anuales de aquí a 2030, demostrando que la solución puede ser viable a gran escala.

Esta innovación se enmarca en un contexto más amplio en el que las calderas de gas están destinadas a la extinción. Sin embargo, Thermify enfrenta competencia, ya que otras empresas como la francesa Qarnot y las británicas Heata o Deep Green ya están explorando proyectos similares, utilizando el calor residual de los servidores para calentar desde piscinas públicas hasta depósitos de agua.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último