Tecnología

Streaming más caro a la vista: los chilenos podrían pagar más por Netflix o Amazon, esta es la razón

Un 55% de los usuarios chilenos afirma que cancelaría su suscripción si aumentan los precios

.
Foto: (Inteligencia Artificial Grok)

Las tensiones entre las compañías de tarjetas de crédito y los servicios de streaming, que ya han afectado a países como Reino Unido y Perú, podrían tener consecuencias directas en Chile.

La razón, las comisiones que Visa y Mastercard aplican a empresas como Netflix, Amazon o Spotify están en aumento, lo que podría trasladarse al costo final que pagan los usuarios.

El caso más visible ocurrió en noviembre pasado, cuando Amazon decidió dejar de aceptar tarjetas de crédito de Visa en el Reino Unido debido al alto monto de las comisiones. Según la BBC de Londres, Visa aseguró estar “muy decepcionada de que Amazon amenazara con restringir las opciones de los consumidores”, a lo que la empresa respondió que “el costo de aceptar pagos con tarjeta sigue siendo un obstáculo para las empresas que se esfuerzan por ofrecer los mejores precios para los clientes”.

¿Qué pasaría en Chile si suben las tarifas?

Un eventual aumento en las comisiones podría repercutir directamente en el precio de los servicios de streaming. En un contexto donde el costo es determinante para los consumidores, el impacto sería considerable.


De acuerdo con un análisis de G5 Noticias, un 55% de los chilenos consideraría cancelar su servicio de streaming si las tarifas de suscripción aumentaran. Este dato refleja la sensibilidad del mercado chileno ante los cambios de precio, especialmente en plataformas que actualmente forman parte del consumo cotidiano y del entretenimiento familiar.

Latinoamérica en alerta

En Perú, la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece) ya levantó una advertencia sobre la medida EMLP de Visa, que impondría comisiones más altas a proveedores globales que procesen pagos locales. Aunque aún no se ha confirmado una política similar en Chile, la cercanía económica y regulatoria de la región hace temer que el efecto se expanda hacia el sur del continente.

La experiencia británica demuestra que los conflictos entre emisores de tarjetas y plataformas globales pueden cruzar fronteras rápidamente. Si las comisiones aumentan, Chile podría enfrentar un escenario donde mirar una serie o escuchar música online resulte más caro que nunca.

Lo Último