Tecnología

Hackers usan un método “silencioso” para convertir tu Gmail en la llave maestra de tus finanzas y datos

Debido a que el correo actúa como la “llave maestra” de servicios financieros, apps y registros, una única intrusión desata el caos.

Te decimos los pasos básicos para evitar que Google elimine tu cuenta de mail en su próxima purga masiva para eliminar cuentas inactivas.
Imagen: Logo de Gmail | Te decimos los pasos básicos para evitar que Google elimine tu cuenta de mail en su próxima purga masiva para eliminar cuentas inactivas.

La ciberdelincuencia vuelve a poner a Gmail en el centro de la discusión tras revelarse una modalidad de ataque que puede comprometer múltiples servicios con un solo ingreso no autorizado. Los expertos en ciberseguridad alertan que este tipo de intrusión, silenciosa y difícil de detectar, permite a los delincuentes controlar cuentas, robar datos sensibles y obtener acceso a plataformas vinculadas mediante el inicio de sesión con Google.

Lee también: George R.R. Martin irá a tribunales por culpa de Juego de Tronos y ChatGPT

La preocupación surge por el uso masivo de Gmail como método de registro y verificación en la mayoría de las aplicaciones y servicios financieros. Esto ha convertido a estas cuentas de correo en un objetivo prioritario para los atacantes. Los especialistas sostienen que basta con vulnerar una sola contraseña para desencadenar un efecto en cadena que puede incluir la apropiación de perfiles, el acceso a servicios de pago y el control de datos personales.

(Foto: archivo)
Logo de Gmail Google pidió a sus millones de usuarios cambiar de inmediato sus contraseñas. (Foto: archivo)

La táctica silenciosa y la intercepción de códigos

La nueva modalidad de intrusión se caracteriza por no mostrar señales evidentes de actividad en sus primeras fases, lo que la hace sumamente peligrosa. A diferencia de los ataques antiguos que eran ruidosos, una vez dentro de la cuenta, los delincuentes operan sin levantar sospechas al usuario.


Su objetivo es convertir a Gmail en una base de operaciones para el robo. Desde allí, los atacantes pueden interceptar códigos de verificación de dos factores (2FA), ejecutar procesos de recuperación de contraseña en plataformas externas e incluso reasignar dispositivos autorizados. Esta facilidad para manipular los pasos de seguridad convierte al correo electrónico en un canal de alto riesgo si no se protegen las credenciales de acceso.

Estafa mensajes de texto SMS
Ciberseguridad y estafas Primer plano de una chica con suéter consultando información en línea en su smartphone (Freepik.es - 16 de julio 2025) (KIENGCAN)

El efecto cadena: De la bandeja de entrada a las cuentas bancarias

El correo electrónico no solo concentra información confidencial, sino que funciona como la puerta de acceso principal a la identidad digital completa del usuario. Por ello, cualquier intrusión en Gmail tiene el potencial de convertirse en un ataque mucho más grande, que afecta directamente a cuentas bancarias, plataformas de trabajo o servicios de almacenamiento en la nube.

Este efecto en cadena se debe a que muchos servicios, incluyendo los financieros, envían los códigos de verificación o los enlaces de restablecimiento de contraseña al correo electrónico. Si un atacante tiene acceso al Gmail, tiene la capacidad de “reclamar” casi cualquier otra cuenta vinculada, logrando así el robo de dinero o datos sensibles.

El plan de defensa: Tres pilares de la ciberhigiene

Frente al avance de nuevas técnicas de fraude, los expertos recomiendan una serie de medidas de prevención para blindar el correo electrónico, pues el control y la proactividad del usuario son la principal defensa:

  1. Auditoría de Dispositivos y Permisos: Los usuarios deben revisar de manera periódica los dispositivos y servicios externos que tienen acceso a su cuenta desde el panel de seguridad de Google. Es crucial identificar equipos desconocidos y, especialmente, eliminar autorizaciones antiguas o innecesarias de aplicaciones que ya no se utilizan, ya que estas conexiones son puntos débiles que facilitan el acceso de terceros.
  2. Refuerzo de la Contraseña: Los expertos insisten en que la contraseña de Gmail debe ser única, extensa y con combinaciones complejas. Utilizar la misma clave en diferentes plataformas aumenta el riesgo de que una filtración externa permita descifrar el acceso al correo principal, desprotegiendo todo el ecosistema digital del usuario.
  3. Activación de Alertas: Mantener activas las alertas de seguridad de Google es una de las herramientas más efectivas para detectar actividad anómala, como intentos de inicio de sesión o cambios en la información de recuperación. Para que estos avisos funcionen como blindaje, es esencial tener el número telefónico de recuperación y los datos personales de verificación actualizados.
       

Tags

     

Lo Último