Si hay un ingrediente que define a la pizza del siglo XXI, ese es el Pepperoni. Es la estrella indiscutible, pero su popularidad esconde una verdad fascinante: es un invento 100% americano y una de las mayores confusiones lingüísticas de la historia de la gastronomía.
Lee también: La ciencia del chocolate: Cómo los flavonoides y la reducción del azúcar pueden mejorar tu salud
¿Sabías que el término “Pepperoni” es un error que no existe en el menú de Italia? Analizamos la épica historia de este “salame piccante” transatlántico y cómo la batalla por su textura, liderada por los crujientes ‘Pepperoni Cups’, lo ha llevado a un nuevo nivel culinario.

Un error sabroso: La verdadera historia del Pepperoni (Y por qué NO es italiano)
El pepperoni no es un legado milenario de Roma; es un producto que solo pudo nacer de la fusión cultural en Estados Unidos a principios del siglo XX.
Tiene origen Ítalo-Americano. Inmigrantes italianos, principalmente de las regiones del sur (conocidas por embutidos picantes como la salsiccia secca), se instalaron en barrios de Nueva York y Chicago. Buscando replicar sus sabores, adaptaron las recetas a la carne de cerdo y res disponible localmente.
El gran giro de la historia es el nombre. En italiano, “pepperoni” significa pimientos dulces. El embutido picante es salame piccante. El término “Pepperoni” se consolidó en inglés, mezclando la palabra “pimiento” con la idea del sabor picante, creando un nuevo producto que se hizo popular rápidamente.
Gracias a este delicioso error, el pepperoni se convirtió en el topping de pizza más vendido del mundo.
La batalla por la textura: La evolución de la salchicha americana
Aunque el pepperoni estándar es una simple rodaja, su evolución se ha centrado en cómo interactúa con el calor del horno. La textura se convirtió en el nuevo campo de batalla culinario:
- El Clásico: Rodaja fina y uniforme, que ofrece un sabor equilibrado y consistente.
- La Revolución del Cup-and-Char: Esta versión utiliza una rodaja más gruesa, a menudo con un borde más natural o tripa. Cuando se expone al calor extremo del horno, la rodaja se contrae y se riza, creando una forma de “taza” (cup).
Precisamente por el tema de como se hace (que puede tener distintos aliños) y por sus diferentes texturas, es que no se sabe exactamente cuántos tipos hay. En América Latina, sobre todo en Chile que tiene el récord de país Latam donde más pizza se pide, incluso han lanzado pizzas con ediciones especiales de “varios” pepperoni.
El clímax del Pepperoni: La Versión Extreme con tres tipos
El ingrediente más amado del mundo tiene nueva cara y es la culminación de la evolución textural del pepperoni. Melt Pizzas sacó una propuesta que eleva el sabor de lo clásico a otro nivel: la Pepperoni Extreme. Esta pizza familiar combina tres tipos distintos de pepperoni en una sola preparación: el pepperoni original (el gusto icónico), los cubos de pepperoni (que entregan un golpe de sabor profundo), y los legendarios pepperoni cups (los pequeños discos que se curvan en el horno hasta volverse irresistiblemente crujientes).

El resultado es una experiencia intensa y generosa que combina textura, aroma y una sensación visual potente, disponible a un precio de lanzamiento de $9.990. La Pepperoni Extreme estará disponible en todos los locales Melt Pizzas y, además, se puede pedir a través de su APP y en su sitio web www.meltpizzas.com.
La filosofía del crunch: El impacto cultural de los crujientes ‘Pepperoni Cups’
El fenómeno del Pepperoni Cup no es un simple detalle estético; es una mejora crucial en la experiencia de la pizza que ha capturado la obsesión de los fans de la comida.
El Efecto “Crater”: La forma de taza que adquiere el pepperoni crea un pequeño depósito que atrapa los jugos cárnicos y el aceite durante el horneado. Esto concentra el sabor y la grasa en un solo punto, garantizando una explosión de intensidad al morder.
Contraste Crujiente: El borde charred (carbonizado y crujiente) proporciona un contraste salado que equilibra la suavidad de la masa y el queso, elevando la experiencia a un nivel de satisfacción casi adictivo.
El éxito del pepperoni, nacido de un error, es un recordatorio de que la gastronomía es una ciencia viva y en constante evolución. La innovación no está solo en los ingredientes, sino en la forma de presentarlos, siendo la textura la clave para que este salame americano siga dominando el menú global. ¿Cuál es tu tipo de Pepperoni favorito?

