Los granos enteros poseen gran utilidad para nuestra salud, por eso es importante incorporarlos en nuestra dieta diaria. “Los alimentos 100% integrales tienen la capacidad de contribuir a prevenir problemas de salud, relacionados con la digestión y el corazón”, informó Claudia Angarita, directora del Centro Colombiano de Nutrición Integral (Cecni).
1.- Mejora la salud intestinal. Los granos enteros, como la fibra, estimulan las defensas del cuerpo mejorando la salud gastrointestinal y previniendo infecciones e inflamaciones en el estómago.
2.- Ayudan a disminuir enfermedades cardiovasculares. Expertos informan que el consumo frecuente de granos enteros ayuda a disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, ya que disminuyen el colesterol y propician efectos positivos en la disminución de presión arterial alta.
3.- Mantener nuestro índice de masa corporal equilibrado. El consumo frecuente de pan integral contribuye al equilibrio de nuestro Índice de Masa Corporal (IMC) generando una sensación de saciedad al comer y reduciendo el consumo de energía y acumulación de grasa abdominal.
4.- Previenen la diabetes. Estos alimentos intervienen en el control de glucosa en la sangre. Hay varios estudios que demuestran la reducción en producción de insulina, lo que propicia un mayor control glucémico.
5.- Evita el estreñimiento. Al contener mucha fibra, estimula el movimiento intestinal, facilitando la evacuación. Esto evitará problemas de estreñimiento, según informa webconsultas.com
6.- Produce sensación de saciedad. Los granos enteros producen la sensación de estar satisfechos evitando el consumo de otros alimentos que contengan grandes cantidades de carbohidratos.
7.- Poseen antioxidantes. Muchos de los alimentos 100% integrales, poseen antioxidantes necesarios para brindarnos una apariencia más saludable y joven.