Quienes tienen lucas pueden pagar sus propios liceos de excelencia. Quienes dependen de la educación pública deben conformarse con la mediocridad de un sistema controlado por operadores políticos. Curiosamente todos los políticos de izquierda hablan de mejorar la educación pública, pero al momento de decidir prefieren poner a sus amigos en los cargos públicos en lugar de poner a quienes están más preparados.
Y es que todos sabemos que la educación pública en Chile deja mucho que desear. Pero no toda la educación pública es mediocre. Una de las excepciones a la regla son justamente los liceos emblemáticos.
Estos colegios públicos han demostrado ser establecimientos de alta calidad, logrando reemplazar el rol del dinero por el mérito y el esfuerzo. Hoy 25 mil estudiantes vulnerables y de clase media estudian en ellos para derribar los muros de la injusticia y terminar con la reproducción de la desigualdad.
Contrario a lo que diría el sentido común, el Gobierno le puso una lápida a estos liceos reemplazando el mérito y el esfuerzo por una tómbola. Y con la absurda lógica de que quitarle los patines a estos liceos le pone fin a los colegios públicos que generan mayor movilidad social.
El propio ministro Eyzaguirre reconoció que este error de la reforma se debía corregir en la próxima ley de mejoramiento a la educación pública, y por este motivo un grupo transversal de personas hemos elaborado una propuesta y una campaña para “Salvar a los emblemáticos”.
Estamos convencidos de que el mérito y la inclusión son compatibles, y por lo mismo la campaña tiene como eje principal un proyecto de ley que permita la selección por mérito en liceos emblemáticos, pero que al mismo tiempo garantice la inclusión exigiendo a estos colegios que al menos un 40% de sus matrículas se cubran por el 40% de las familias más vulnerables.
Carlos Ominami, Mariana Aylwin, Carolina Schmidt y Ricardo Paredes son algunas de las personalidades políticas que respaldan esta iniciativa y que han pedido al ministro Eyzaguirre que en el próximo proyecto educacional que aborda la educación pública incluya este proyecto. Súmate tú también a esta campaña ingresando a www.salvemoslosemblematicos.cl y ayúdanos compartiendo esta propuesta con tus amigos a través de las redes sociales. Si mueren los liceos emblemáticos la segregación social será aún mayor en nuestro país.
*** Las opiniones aquí expresadas no son responsabilidad de Publimetro