“Quería hacer esta transmisión hoy día, porque justamente hoy es mi último día de postnatal, mañana (miércoles) regreso al trabajo”. Así partió el live en su cuenta de Instagram la ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo, confirmando su retorno a la Moneda dos semanas antes del término de su postnatal, el cual será compartido con su pareja para el cuidado de su hijo.
“Creíamos que era lo correcto, correspondía que él pudiera también disfrutar de este derecho, aunque sea poquito, es más que los cinco días de permiso paternal que son después de nacer, que es muy poco”, afirmó Vallejo.
Durante la conversación, que duró poco más de 20 minutos, se le consultó a la vocera de gobierno sobre la contingencia electoral, afirmando que “muchos están interiorizados con lo que fueron las elecciones y resultados de las primarias, ya los veo con harto entusiasmo con lo que viene en material electoral”.
Sin embargo, aclaró que su “labor a partir de mañana (miércoles) es ser ministra de Estado, así que tengo que cumplir con la prescindencia obviamente que corresponde al cargo y con la tarea, como dijo el presidente, de gobernar hasta el último momento”.
Vallejo agregó que es “superimportante que el país siga avanzando y para eso el gobierno tiene que seguir trabajando hasta el último día. Quedan proyectos que sacar y cambios que seguir empujando, tenemos harto trabajo en estos más de 8 meses de trabajo que quedan por delante antes de que venga el próximo gobierno. Así que queda harto por hacer”.
“Ustedes saben quien espero que gane”
Si bien la conversación siguió abordando otros puntos, como el proyecto de fin al CAE, recurrentemente se le preguntaba a Camila Vallejo sobre su preferencia presidencial. Fue así como un seguidor le preguntó: “Quién gana”. A lo que la vocera contestó: “Ustedes saben quien espero que gane”.
Sin embargo, la insistencia fue más y otro seguidor le pidió: “Cierra un ojo si Jara sale presidenta”, generando risas en la vocera.
“Eso lo va a determinar el pueblo de Chile, la gente tiene que ir a votar. Nosotros queremos que siga el progresismo, un proyecto progresista que siga avanzando en los cambios que hemos venido empujando, que son buenos y que faltan otros por hacer”, sentenció Vallejo.
Asimismo, complementó que “se requieren gobiernos con vocación transformadora, que aboguen por la justicia social, por mayor igualdad, un buen crecimiento. Porque hay que crecer, pero hay que hacerlo bien: para quién se crece, cómo se genera la riqueza, que sea sostenible, que se distribuya bien para que todos tengan vidas más prósperas materialmente, emocionalmente, espiritualmente. Así que obviamente que nos interesa que la gente pueda participar y ojalá optar por un proyecto y un gobierno que abogue por mayor bienestar, por el bien común; pero eso lo define la gente”.
Proyecto de fin al CAE
Otro de los temas de consulta fue el proyecto de ley que pone fin al Crédito con Aval del Estado (CAE) y crea un nuevo sistema de financiamiento para la educación superior.
Sobre el punto, Vallejo afirmó “ustedes saben, nos han dicho tantos imposibles y hemos enfrentado tantas dificultades que, la verdad, es que creemos en que no solamente con voluntad sino que con harto trabajo se pueden sacar las cosas adelante, aunque quede poco tiempo en el trabajo legislativo”.
La ministra vocera agregó que en los “poco más de 8 meses de gobierno es posible seguir sacando proyectos adelante y obviamente el término del CAE y la construcción de un nuevo sistema de financiamiento para la educación superior que reemplace este crédito es superimportante, lo venimos peleando hace muchos años y está en trámite en el Congreso, así que vamos a seguir empujando para que quede como ley”.