Ad portas de una nueva celebración de Halloween, las empresas proveedoras y distribuidoras de dulces ya están listas para enfrentar una de las mejores fechas del año para sus ventas, las que ascienden hasta un 15%.
Para tener el stock necesario, algunas compañías se preparan con más de un año de anticipación, como es el caso de Carozzi, a través de sus productos Ambrosoli y Costa.
Así lo explica Pedro Bernabé, brand manager estacionales de Carozzi, donde buscan “nuevos desarrollos y analizan la compra de materias primas y envases, para tener tiempo suficiente para la producción”.
Desde Calaf, Claudio Lizana, gerente general de foods CCU, explica que “Halloween es sin duda la festividad que impulsa con mayor fuerza la venta de dulces durante el año, llegando a representar hasta un 20% de las ventas anuales para esta categoría”.
Cada año, las empresas buscan innovar a través de nuevas estrategias y productos que atraigan la atención del público. Este 2015, una de las novedades son gomitas con formas del cuerpo humano que trae Ambrosoli especialmente para esta fecha.
Otra forma es a través de la exhibición de los productos en los puntos de venta. En el caso de Calaf, una “casa embrujada” promocionará los dulces en los diferentes supermercados a lo largo del país.
“La preparación para esta fecha está enfocada principalmente en lograr una buena exhibición y visibilidad de los productos en los puntos de venta, con el fin de cautivar la atención de los consumidores”, cuenta Lizana.
Compras al por mayor
Varias empresas tienen a la venta dulces al por mayor, lo que resulta más económico para los clientes.
Cristián Barroilhet, gerente de Mayorista ALVI, dice que “para esta fecha destinamos entre un 10% y un 20% de espacio adicional a confites y dulces, destacando los productos y ofertas relacionadas a esta festividad”.
La fabricante y distribuidora Fruna comienza su producción en mayo para abastecer la demanda que surge por Halloween, y cuenta con algunos de los precios más baratos en el mercado que puede encontrar en sus más de 20 locales repartidos en distintas zonas de la Región Metropolitana.
Los que más se venden en esta fecha son los caramelos y chupetes, que cuestan $700 cada uno, productos que en general no generan tantas ventas en el resto del año, según explica Nicolás Santiesteban, gerente de desarrollo y marketing de Fruna.
“Hay una pequeña alza en la venta de caramelos, que es un producto de poca salida, pero en estas fechas, vuelve a revivir”, explica Santiesteban.
En el caso del supermercado Mayorista10, una de las cadenas distribuidoras más populares por sus precios al por mayor, cuenta con más de 30 sucursales en la Región Metropolitana y varias ofertas dedicadas a Halloween.
A modo de ejemplo, un paquete de caramelos frutales Halloween se encuentra a $1.499 y los masticables con decorativo para la fecha están a $990. También son populares los chupetes Bon Bon Bum, que se encuentran a $899 la bolsa y las clásicas calugas Suny a $979.
La Mundial tampoco se queda atrás con sus ofertas. De sus cinco sucursales en la Región Metropolitana, en Santiago Centro se encuentra la más barata al ser la casa central, donde los paquetes de dulce tienen un rango de precio desde los $700 a los $1.200.
“Las gomitas son las más populares por sus diferentes formas”, señalan desde la distribuidora.
DP/CA