Entretenimiento

Sandra Bullock vuelve a la comedia como agente del FBI

 

Getty Images

 

Publicidad

Su risa contagia, y más cuando habla de las cosas que le apasionan. Como actuar.

Sandra Bullock se encuentra en Los Angeles, California, instancia que aprovecha para compartir con Publimetro algunos detalles de los próximos estrenos cinematográficos como “Armadas y peligrosas” y “Gravity”, bajo la dirección del mexicano Alfonso Cuarón.

Sandra ha sido selectiva con sus proyectos después de ganar un Oscar en 2010 por “Un sueño posible”, pero este año la veremos frecuentemente en las salas. En octubre se estrena en EEUU “Gravity”, primera incursión del director mexicano Alfonso Cuarón (“Y tu mamá también”) en la ciencia ficción, donde Bullock da vida a la doctora Ryan Stone, una ingeniera médica que se embarca en su primera misión en un transbordador con el astronauta Matt Kowalsky (George Clooney) y termina varada en el espacio luego de que destruyen su transbordador.

“Es un filme crudo. Mi cara aparece en primer plano y sin ningún tipo de maquillaje, pero Alfonso (Cuarón) es un director muy brillante”, dice la actriz.

Mientras tanto, en EEUU se viene el estreno de “Armadas y peligrosas” (que a Chile llega en octubre), el esperado regreso de Bullock a la comedia. Dirigida por el responsable de “Damas en guerra”, en ella Sandra interpreta a la agente del FBI Sarah Ashburn, quien tiene que hacer dupla con la oficial de policía Shannon Mullins (Melissa McCarthy) para atrapar a un narcotraficante.

Y sí, de nuevo es una agente del FBI, tal como en “Miss simpatía”. En comparación de cuando te iniciaste, ¿en qué te fijas ahora para hacer una cinta?

-Creo que en la estructura de un guión. Por ejemplo, en “Armadas y peligrosas”, la guionista describió a los personajes de tal forma que no hubo manera de encontrarle algo malo. Pienso también en la improvisación y todo ese mundo del stand up; eso es un conjunto para hacer comedia de forma libre. En el set fue la combinación de esos dos mundos: un gran guión y una asignación para jugar con él.

¿Es difícil ser policía en el cine?

-Necesito mucha práctica (ríe). No es la primera vez que hago de policía; quizá lo único difícil es portar el arma. Me fui a un campo de tiro con un oficial de Boston y entrené por un tiempo. Quise asegurarme de que me parecía a una mujer policía muy competente, que manejaba un arma de fuego todos los días de su vida. No creo que nadie debe tener un arma en su mano, a menos que tenga algún conocimiento de lo peligroso que es. Creo que tengo una relación muy saludable con esos objetos, que es sólo una herramienta de una película. No me gustan en otro lugar.

Gabriela Acosta / Publimetro México

Publicidad
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último