Una de las industrias que no ha podido retomar actividades normales desde que comenzó la pandemia es la ligada al entretenimiento. Y, dentro de ella se cuentan las salas de cine, que en estos días está teniendo una luz de esperanza.
PUBLICIDAD
Esto, debido a que hay comunas que han pasado a Fase 3 y esto implica que los cines pueden contar con público presencial. Ese ya es el caso de Curicó y Punta Arenas, donde las salas de la cadena Cine Star ya están abiertas. La cadena Cine Estrella, en tanto, está funcionando en Punta Arenas y Puerto Natales.
Y entre este jueves y el fin de semana será la oportunidad de multisalas de Antofagasta, Iquique, Chillán, Concepción, Talcahuano y Viña del Mar de cadenas como Cinemark y Cinépolis/CineHoyts.
Roberto Rasmussen es el gerente de marketing de estas últimas dos cadenas, además de ser vocero de la Cámara de exhibidores multisalas de Chile, CAEM. Rasmussen comentó a Publimetro sobre esta apertura parcial en regiones.
«Nosotros como Cinépolis y CineHoyts, iniciamos mañana operaciones en Antofagasta (Mall Plaza) y Chillán (Arauco Chillán) después de un año y medio sin operar esos cines», dijo y agregó: «Sin duda, pese a ello, seguimos en una situación muy delicada como industria, ya que estamos con grandes problemas financieros que tomará mucho tiempo recuperar».
Rasmussen explicó que como industria están haciendo grandes esfuerzos por abrir. Esto, dice, se lleva a cabo «aunque las condiciones en cuanto a aforos no son las óptimas para la sustentabilidad del negocio». Cabe recordar que las salas podrán tener a un máximo de 50 personas en su interior por cada función.
Además, está el hecho de que siguen dependiendo de la fase en que está cada complejo, algo que sólo pudieron abrir tres semana este verano. «Los constantes retrocesos que no permiten darle continuidad al proceso hace aún más delicada la situación», cerró.