Nicole actuará el martes 24 de febrero en el Festival de Viña (Crédito: Carlos Müller).
Nicole está cerrando un gran 2014 y el año que está próximo a empezar ya le depara nuevos y grandes desafíos. De partida, entre el domingo 22 y el viernes 27 de febrero se le podrá ver en el panel de jueces del Festival de Viña del Mar, en donde, además, el martes 24 se subirá al escenario de la Quinta Vergara a cantar sus grandes éxitos. A eso se suma que es probable que sea una de las coaches de la versión chilena de “The voice”, que Canal 13 estrenará el primer semestre del 2015.
Acerca de su vuelta al certamen de la Ciudad Jardín, la mujer detrás de hits como “Sin gamulán”, “Dame luz” y “Hoy”, entre varios más, señala que “hay nervios, ansiedad y muchos sentimientos juntos”.
La cantante destaca que “estoy muy contenta porque este año ha sido muy especial para mí, ha sido un año de celebrar veinticinco años desde que grabé un disco, y grabando otro disco. Y es sentir que todavía tengo esa pasión viva por hacer música y que la gente también recibe mis canciones con cariño, que está atenta, que está escuchando y que están yendo a las tocatas, porque estoy tocando por muchas ciudades en Chile, que era lo que quería hacer hace mucho tiempo, entonces ha sido un año muy lindo”.
La esposa de Sergio Lagos añade que “terminar este año de celebración y pasión en el Festival de Viña es como la guinda de la torta, y está muy bueno porque el Festival a todos nos evoca esa cosa familiar, desde que lo veíamos cuando chicos con la familia, en esa reunión que mucha gente la recuerda y que es parte del ADN del chileno”, poniendo énfasis en que “ahora estar en ese escenario con canciones que son parte de mi vida y que de alguna manera son parte de la historia de algunas personas, va a ser muy lindo”.
Consultada por si echaba de menos el Festival de Viña, al que vuelve después de 18 años, Nicole responde que “el Festival siempre es un escenario atractivo, lleno de adrenalina, lindo e importante, pero yo creo que todas las cosas se tienen que dar cuando se tienen que dar. Yo volví el 2006 después de estar casi siete años fuera de Chile y volver a tu país requiere también de empezar a tocar y de empezar a conectarse de nuevo con la gente, con lo que yo hago, que es la música, entonces se ha dado ese tiempo. No he parado de tocar desde que llegué y hacer dos discos y dos hijos entremedios, me dan más ganas de estar haciendo lo que me gusta”.
Respecto a lo anterior, la cantante agrega que “soy apasionada. O sea, cuando una está más completa, todo cambia, y como mamá quiero que mis hijos me vean en ese escenario. Mi hijo León me acompaña mucho a tocar, así que verme en el Festival va a ser súper emocionante para él”.
Es sabido que el mayor del clan Lagos Laval es un fanático de la música y, como enfatiza su madre, “a él le gusta subirse siempre a saludar o estar atrás del escenario, así que de seguro se va a emocionar, y esa emoción también es algo que está bien que sea ahora. Mi hija también quizás se puede emocionar, pero es más chiquitita, entonces puede no dimensionarlo tanto”.
De “Mi nombre es” a “The voice Chile”
Por estos días, el área de entretención de Canal 13 está preparando la versión chilena del reconocido talent show “The voice”, que debutará el primer semestre del 2015. El espacio tendrá cuatro coaches, dos internacionales y dos locales. Dentro del primer grupo suenan nombres como los de Luis Fonsi y David Bisbal, por ejemplo, mientras que en el segundo podría estar Nicole.
Frente a esta opción, la intérprete nacional declara que “ahí se está viendo, la verdad es que la experiencia con ‘Mi nombre es’ fue una experiencia de vida muy importante para mí, implicó compartir con un equipo muy humano y trabajar tan profesionalmente en un programa de música que antes todo el mundo decía ‘no tienen rating, no venden’, y no, yo siento que hacen falta más programas de música. Hay muchos músicos que estamos haciendo giras, que estamos tocando, que estamos haciendo discos, muchos nuevos y muchos que llevamos más años, y que requerimos de una exposición en televisión. Y bueno, la gente quiere escuchar música”.
La ex jurado de “Mi nombre es” dice sobre la opción de llegar a “The voice Chile” que “vamos a ver qué pasa. Me motiva la idea, me motiva mucho, creo que es un programa súper interesante que ya se ha dado en otros países y que la gente lo ve y entiende cómo es”, sintetizando que “es muy musical y me gusta eso de que sea muy musical, de que se hable mucho de música y de que haya mucho talento, así que vamos a ver qué pasa”.
Nicolás Figueroa