El Gráfico Chile

Wenger contra el fútbol chino: “No se crea una gran liga sólo por tener mucho dinero”

Los grandes gastos de la Superliga de China no han pasado desapercibidos en el mundo del fútbol. Hoy en día, los dos futbolistas con sueldos más altos, como son el argentino Carlos Tevez y el brasileño Oscar, juegan en el fútbol chino y superan, incluso, a Cristiano Ronaldo y Lionel Messi.

Arsene Wenger, entrenador de Arsenal, comentó la situación de la liga del país asiático y aseguró que todavía le faltan años de desarrollo para convertirse en un campeonato competitivo.

«No se crea una gran liga sólo por tener mucho dinero«, aseguró el francés.

Publicidad

«Cuando quieres a un jugador, su primera aspiración es jugar en la mejor liga con los mejores jugadores. Después de esto, puedes combinar esos dos factores con darle la máxima cantidad de dinero. Esa combinación es mejor en Inglaterra ahora mismo. Pero el fútbol profesional en Inglaterra se creó hace 150 años. Es un proceso lento crear una cultura futbolística«, añadió el ex DT de Mónaco.

«Esto, en China, es nuevo. Conozco bien la situación, porque cuando fui a Japón en 1995, el fútbol profesional llevaba existiendo tres años. Así que en China les llevará tiempo. Se están moviendo rápido, y estoy feliz porque el fútbol llegue a ser popular en China, pero es un proceso que lleva tiempo«, concluyó Wenger.

El francés, antes de llegar a Arsenal, dirigió 87 partidos en Nagoya Grampus Eight de Japón entre febrero de 1995 y septiembre de 1996, donde consiguió 49 victorias, 4 empates y 34 derrotas.

 

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último