Desde su adquisición por Google Inc. en octubre de 2006, por la nada despreciable cantidad de mil 650 millones de dólares, la red social YouTube se ha convertido en parte fundamental en la vida de muchas personas que disfrutan del interminable catálogo del sitio de reproducción de video más grande del mundo.
Si somos una de esas personas, imaginemos: ¿Qué pasaría si nuestro país tuviera bloqueado el sitio? Probablemente sería una pesadilla.
Estos son 10 países que han bloqueado el servicio de YouTube.
1.- Brasil. YouTube fue brevemente bloqueado en 2007 después de una demanda presentada por la modelo Daniela Cicarrel. Quería que un video prohibido de ella y su novio fuera removido, lo que llevó a una corta prohibición.
2.- Turquia. Algunos vídeos que supuestamente insultaron la identidad turca condujeron a la prohibición en este país entre 2007- 2010. El actual Primer Ministro amenaza con otro bloqueo debido a algunas filtraciones sobre presunta corrupción .
3.- Alemania. Una disputa por los derechos de autor de las principales disqueras llevó a que fuera bloqueado en 2009. Un estudio de 2013 encontró que el 60 % de los mil video más vistos de YouTube fueron censurados.
4.- Libia. Fue prohibido en 2010 por difundir videos en contra del gobierno la familia Gaddafi. El acceso fue restaurado en el 2011 cuando Gaddafi fue derrocado.
5.- Tailandia. Una presentación de 44 segundos que contenía fotos del rey de Tailandia desfigurado llevó al bloqueo de YouTube. La prohibición fue en 2007 y duró cinco meses.
6.- Turkmenistan. El país simplemente bloqueo YouTube en 2009 sin dar ninguna razón oficial.Los ciudadanos tienen que presentar pasaporte para utilizar el sitio si van a un café internet.
7.- China. YouTube está prohibido desde 2009 y tienen reglas muy estrictas sobre el sitio. Todos los archivos deben ser investigados a fin de evitar material vulgar y supuestamente para proteger la salud metal de los jóvenes.
8.- Corea del Norte. Los ciudadanos comunes tienen un sitio interno similar llamado “Kwanmyong”.
9.- Irán. Debido a las protestas tras las elecciones de 2009 YouTube fue bloqueado. Un sitio alternativo del gobierno llamado “Mehr” fue lanzado en 2012 para promover la cultura iraní.
10.- Pakistán. Actualmente continúa bloqueado por algunos videos considerados antisemitas, subidos en 2012.