Expo Tattoo 2014: Santiago se convirtió en la capital de los tatuajes

“El tatuaje es el que decora el cuerpo, no es el que te da una imagen”. Con esas palabras el tatuador Israel Silva (33) define el tatuarse, algo que según él va más allá de ser una moda o un fenómeno cultural, sino que se acerca al arte. “El tatuaje es mostrar el arte en el arte ambulante, acercar el arte a la gente. Cada diseño tiene una inspiración distinta y su propia personalidad y, obviamente, un significado detrás. Yo trato de llevarle a la gente cosas positivas a través de mis diseños”, enfatizó Silva, quien ha tatuado en países de Europa y América y se inspira principalmente en la cultura asiática para sus creaciones.

Publicidad

Él es uno de los 140 exponentes del arte de tatuar en piel que se congregaron este fin de semana en la Expo Tattoo Santiago 2014, la que se realizó en el Club Hípico. Entre los invitados destacaron exponentes nacionales e internacionales y entre estos últimos llamó la atención la presencia del reconocido músico y tatuador inglés Dan Smith personaje del reality show “Los Angeles Ink”, quien tiene en su lista de clientes a figuras como miembros de las bandas Paramore y Fall Out Boy.

En la expo varios fueron los que se atrevieron a hacerse un tatuaje. Puede tardar entre 6 y hasta 32 horas hacer uno, va a depender del diseño, el tamaño y el tipo de trabajo que requiera, explicaron distintos tatuadores. La idea es que cada persona logre un diseño único, con el que se sienta de alguna manera identificado o que tenga un significado. “La gente ahora se preocupa mucho de darle un significado a los tatuajes. Por eso van con la idea y te dicen lo que quieren. Por eso el tatuador trabaja mucho con el cliente, para llegar juntos a encontrar ese diseño de lo que está buscando”, dijo Ricardo Reyes (25), tatuador.

En la expo también pudieron conocer distintos diseños de los tatuadores, así como otros de sus productos.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último