Santiaguinos apoyan subir impuestos al Tabaco

La idea de subir los impuestos al tabaco a través del proyecto de la reforma tributaria al parecer tienes bastante apoyo por lo menos en Santiago. Esto es lo que concluyó el estudio sobre el tema que presentó la organización Chile Libre de Tabaco y la Organización Paranamericana de la Salud (OPS).

Del total de 600 personas mayores de edad fumadoras y no fumadores con residencia en la Región Metropolitana encestadas, un 88% se mostró a favor de la idea de aumentar los impuestos a los cigarrillos y un 82% aseguró ser partidario de que estos fondos vayan en beneficio de la reforma educacional. Sobre los precios que deberían alcanzar los cigarros en tanto el 53% está de acuerdo con que el alcance los $2.500 por cajetillas, aunque el proyecto elaborado entre otros, por el senador Guido Girardi, plantea establecer un piso mínimo de $5.000.

El estudio además demostró los altos índices consumo de tabaco que existen en la capital (al igual que en el país), ya que del 47,3% que se declaró fumador, un 59% dijo hacerlo todos los días y el 45% fuma hasta cinco cigarros diarios. Además el 90% apoya aumentar los impuestos a las grandes empresas como las mismas tabacaleras (82%), de bebidas alcohólicas (76%) y bebidas azucaradas (56%).

Publicidad

En base a estas cifras la coordinadora de Chile Libre de Tabacos, Sonia Covarrubias, explicó que el aumento en las tarifas si tendrá un efecto en las ventas sobre todo en los menores, que es el grupo a proteger con la nueva ley. “El alza de impuestos es la principal herramienta para lograr ese objetivo y no podemos perder esta oportunidad en la reforma tributaria. En la medida que aumenta el precio de los cigarrillos, éste se convierte en una barrera de acceso para los jóvenes”.

Por otro lado el representante de la Organización Panamericana en Chile, Roberto del Águila, recalcó la relevancia del alza de impuestos y aseguró que se demostró que la ciudadanía está consciente de los daños que puede provocar el consumo de tabaco con este estudio. “La opinión pública esté a favor de un alza de impuestos al tabaco es importante porque es la medida más efectiva para lograr una reducción en el consumo de tabaco y evitar que los jóvenes comiencen a fumar a temprana edad”.

Actual legislación por el buen camino

La encuesta también dio luces de que la población está conforme con la actual legislación al respecto, donde destaca la prohibición para fumar en espacios públicos cerrados. El 85% del general la apoya, pero si se buscan las cifras de fumadores y no fumadores también se muestran a favor con un 79% y 91% respectivamente.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último