La tarjeta que tiene felices a los vecinos

Si de beneficios se trata, Las Condes la lleva. Con la implementación de un sistema eficiente que gratifica a los residentes con descuentos y ofertas gracias a más de cien convenios, han sido pioneros en la ejecución de un modelo exitoso de gestión público-privada. 

Publicidad

Se trata de la Tarjeta Vecino, un beneficio exclusivo para que quienes viven en la comuna puedan disfrutar de una amplia variedad de productos y servicios a bajo costo, con certificación municipal, pero con la comodidad del sistema privado. 

“La municipalidad ha generado diversos convenios con empresas privadas que para una persona particular sería muy difícil de negociar y concretar. De esta manera, las empresas ofrecen descuentos o programas que son muy atractivos, y se forma una gran red de nuevos servicios para los residentes”, enfatizó el alcalde de Las Condes, Francisco De la Maza. 

Actualmente noventa mil vecinos de Las Condes tienen esta tarjeta, existen ciento setenta convenios y más de mil beneficios en las áreas de salud, belleza, deporte, seguridad, mascotas, educación, cultura, entre otros, y todos los meses se suman nuevas empresas, dando importante énfasis también al trabajo de microempresarios y emprendedores.  

Gestión Público Privada para el Beneficio Vecinal

Para presentar este exitoso modelo, el pasado miércoles 12 de noviembre, la Municipalidad de Las Condes realizó el seminario “Gestión Público Privada para el Beneficio Vecinal”, al que asistieron alcaldes, concejales y autoridades de todo Chile ligadas al ámbito municipal. 

El alcalde De la Maza expuso sobre los proyectos que ha desarrollado la comuna bajo este sistema de asociación, haciendo énfasis en la Tarjeta Vecino e incentivando a los líderes presentes a replicar el modelo. 

“Aquí no se trata de un tema de costos o de tener recursos, porque el costo es prácticamente cero, tiene que ver con la gestión, con la posibilidad de innovar y generar alianzas para dar mayores beneficios a los vecinos”, destacó De la Maza. 

Para el Alcalde de la Municipalidad de Empedrados, Gonzalo Tejos Pérez, la idea es digna de ser replicada. “Yo vengo de una comuna rural, muy pequeña, sólo tenemos 6 mil habitantes, así que no sería difícil replicarlo. La idea es trabajar para intentarlo porque permitiría que nos ordenáramos mejor en el tema de los beneficios”. 

Otra de las autoridades asistentes que se interesó en este modelo de gestión fue el Alcalde de la Municipalidad del Tabo, Emilio Jorquera. “Me parece interesante la gestión que hace el alcalde para crear alianzas entre el sistema público y el privado. Nuestro problema principal son los estacionamientos en verano, tal vez podríamos formar una alianza estratégica con las comunas cercanas, una asociación provincial de municipalidades y tener una tarjeta única para que la gente que va El Tabo, El Quisco, Algarrobo o a San Antonio pueda estacionarse y así tendríamos un polo de atractivo mucho más grande”, explicó el edil. 

Para adquirir la tarjeta, los vecinos pueden dirigirse a la municipalidad en Av. Apoquindo 3400, al Centro de Atención al Vecino en Av. Apoquindo N° 9071, al Centro Comunitario Padre Hurtado en Paul Harris Nº 1000 esquina de Av. C. Colón o a la Dirección de Tránsito Av. Presidente Riesco Nº 5296 (Parque Araucano). La tarjeta tiene un valor de $500. 

Publicidad

 

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último