Las razones de la molestia de los dentistas con el Ministerio de Salud

Con un masivo y amplio nivel de convocatoria a lo largo del país resultó la jornada de reflexión nacional  organizada en conjunto por el Colegio de Dentistas y el Colegio de Químico Farmacéuticos. Esta articulación surgió luego el acuerdo firmado entre Minsal y el Colegio Médico que excluyó de la asignación de recursos a las demás profesiones médicas.
 
“La mañana de hoy marcamos un hito histórico, que esperamos sirva de antecedente para el futuro. Las y los dentistas exigimos que el Estado asuma su equivocación al dejar de lado las políticas de salud bucal a los colegas del sector público”, indicó el presidente nacional del Colegio de Dentistas, Jaime Acuña.

Publicidad

La jornada de reflexión fue realizada en recintos hospitalarios y servicios de salud en todas las regiones del país. “En todas partes, desde los recintos con decenas de dentistas hasta aquellos pequeños con pocos colegas, nos ha llegado la voluntad de movilización de los colegas. La salud bucal de los chilenos ha sido abandonada y llegó la hora de que le dijéramos al Minsal que esto debe cambiar”, indicó Acuña.
 
Acuña afirmó que “la deuda del aparato público con la salud bucal del país no sólo es preocupante, sino grave. Las autoridades deben tomar conciencia de que la salud integral de la ciudadanía también pasa por su boca”.

Finalmente, precisó: “Pedimos algo sencillo: no más injusticia ni discriminación con la sonrisa de las y los chilenos, ni con nuestra profesión”.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último