Las postales que dejó la tradicional cosecha de la nalca en Cañete

Chile nos regala paisajes imperdibles, siendo en esta oportunidad la localidad de Cañete la protagonista gracias a una planta: la Gunnera Tinctoria, o si lo prefieren la nalca.

Publicidad

En época primaveral, esta especie se encuentra en abundancia destacando por raíz gruesa, robusta y su principal característica, el ser comestible. Actualmente crece y se desarrolla en forma silvestre, sin necesidad de cultivo, en el centro y sur de nuestro país.

Principalmente, se encuentra a orilla de los ríos, acequias, lagos y en general en lugares pantanosos de gran humedad, donde exista agua en abundancia durante el todo el año.

Su tallo, quizás la parte más apetecida, se consume en ensaladas crudas o comiendo en trozos, como manzanas, acompañada de merken mezclada con sal.

Ahora, en Publimetro.cl pueden revivir las mejores postales que dejó esta tradicional actividad.

PUB/VJ

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último