:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/NNJBXQOGRZGLZNND5P3EOMDBL4.jpg)
- Comisión de salud aprobó causal de violación en proyecto de aborto
- Sernam rechazó «caricaturizaciones» durante el debate por aborto
El ministro (s) del Interior, Marcelo Díaz, defendió el proyecto de despenalización del aborto en tres causales y que se tendrá que votar en la primera semana se marzo, tras el receso legislativo del Congreso. En ese sentido, aseguró que el plan “es muy complejo” aunque señaló que cuenta con el respaldo de una amplia mayoría de los chilenos.
“Siempre he reconocido que este es un proyecto complejo, que hay que tener la maduración suficiente para que podamos avanzar”, dijo el también vocero de Gobierno.
“Este es un proyecto de alta sensibilidad, que cuenta con alto respaldo ciudadano. Este no es una ley destinada solamente a las mujeres y así lo demuestran las encuestas”, agregó.
También afirmó que hay un compromiso de parte de los diputados para añadirle urgencia a su votación y que antes que finalizara enero el Ejecutivo consiguió avanzar en el diálogo con parlamentarios para cerrar su votación.
“Durante la semana pasada estuvimos tratando de ir avanzando en las conversaciones con los parlamentarios para lograr los acuerdos que nos permitan iniciar su votación en marzo próximo”, dijo.
Aseguró que pese a que añadirle urgencia a un proyecto es una facultad que puede usar el Gobierno, ya hay un comprometida por los diputados. “Lo que se acordó con la comisión de constitución de la Cámara, es que se inicie la votación del proyecto en particular el primer martes de marzo”.
Finalmente, dijo que le interesa que el proyecto se convierta en ley bajo esta administración.
“Nos interesa que el proyecto de ley que despenaliza el aborto pueda ser ley de la República bajo el mandato de la Presidenta Michelle Bachelet”, cerró.
PUB/JLM