Nacional

Último reporte: 78 viviendas quemadas y 157 personas damnificadas

Hasta las 21:30 horas, 126 mil hectáreas habían sido arrasadass por el fuego.

  1. Alcalde propone que autoridades donen sueldo a víctimas de incendios forestales

  2. Chile Vamos busca postergar interpelación del ministro Mario Fernández

  3. Incendios forestales: Amplían zona de catástrofe a comunas de Licantén, Hualañé y Bulnes

  4. Seis incendios forestales afectan a la Región Metropolitana

Chile está en llamas. Hasta el cierre de esta edición, de los 122 incendios forestales informados por la Conaf (Corporación Nacional Forestal), 48 no lograban ser controlados por las cientas de personas que combaten las llamas desde las regiones de Valparaíso a La Araucanía, y que han dejado hasta el momento más de 126 mil hectáreas siniestradas.

PUBLICIDAD

Según informó la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), el fuego ha afectado a 78 viviendas y ha dejado 157 personas damnificadas, las cuales fueron evacuadas de sus hogares y trasladadas donde familiares o ubicadas en albergues temporales. A ello, se suman los tres brigadistas fallecidos mientras combatían el fuego en Vichuquén hace una semana.

“Estamos enfrentando el mayor desastre forestal de este país», señaló el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy.

Durante este domingo, el combate que realizan Bomberos, brigadistas de Conaf, las Fuerzas Armadas y miles de vecinos que han arriesgado sus vidas con tal de no ver arder sus casas, no han logrado revertir el escenario. Desde los 38 incendios sin control que habían al final de este sábado, la cifra aumentó a 48. Esto, principalmente debido a que las condiciones del tiempo no han dado tregua a la lucha. Las altas temperaturas, todas ellas superiores a los 30 grados, sumado al fuerte y cambiante viento, sólo han complejizado aún más la catástrofe que vive nuestro país, y que sin conocer sus consecuencias finales, las autoridades no han dudado en calificar como el incendio más grande de la historia.

“Estamos enfrentando el mayor desastre forestal de este país», señaló el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy.

Combate incendio forestal en la Población Loyola, Cauquenes. AgenciaUno

La región más afectada es O’Higgins, con 64.994 hectáreas arrasadas. El incendio en Nilahue Barahona, en Pumanque, ya ha consumido 44.098 hectáreas, 19 viviendas, un vehículo y un galpón. No obstante, pese a ser menor la superficie afectada, las regiones de Maule y Biobío, no se escapan de las consecuencias de las llamas. En Cauquenes el fuego arrasó con 5 mil hectáreas y afectó a 5 casas, 5 vehículos y un aserradero. Mientras que en Rinconada, 20 familias perdieron sus viviendas.

El Ministerio del Interior y Seguridad Pública ha decretado Estado de Excepción Constitucional, Estado de Catástrofe y simultáneamente Zona de Catástrofe para las provincias de Colchagua y Cardenal Caro en la Región de O’Higgins; para las comunas de Vichuquén, Cauquenes, Licantén y Hualañé en la Región del Maule y para la comuna de Bulnes en la Región del Biobío. Asimismo, se mantiene Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe en la comuna de Valparaíso, Región de Valparaíso.

PUBLICIDAD

 

 

 

 

 

 

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último