Mundo

Ya es oficial: Gobierno de May presenta el libro clave del “brexit”

El Gobierno británico presentó su linea de estrategias para concretar el retiro de la Unión Europea

(NIKLAS HALLE'N/AFP)

El Gobierno británico publicó el bullado «libro blanco», texto que contiene los objetivos y estrategias que seguirá la administración de la primera ministra Theresa May para lograr la ruptura total con la Unión Europea (UE) para controlar la inmigración.

PUBLICIDAD

  1. El Parlamento británico aprueba en una primera votación la ley del brexit
  2. May podría activar el Brexit el próximo 9 de marzo

El documento de 77 páginas, se articula en torno a doce puntos expuestos  May en un discurso en la mansión londinense de Lancaster House. El libro no sólo confirma la voluntad de abandonar la Unión Europea, sino también el mercado único y la jurisdicción del Tribunal de justicia de la UE.

La prioridad, se afirma en el documento, es recuperar el control de la inmigración y que los europeos pasen a ser como cualquier otro inmigrante a la hora de obtener permisos de residencia y trabajo, lo que era incompatible con mantener alguna parte de la membresía del bloque.

AFP (NIKLAS HALLE'N/AFP)

Ya no hay retorno

Aunque ya se haya aprobada una de las votaciones necesarias en la Cámara de los Comunes (baja) todavía se necesitan tres votaciones, una más en la Cámara de los Comunes (baja) y dos en la de los Lores (alta), para que se apruebe el proyecto de ley autorizando a May a iniciar la ruptura.

David Davis, el ministro del Brexit, afirmó que con este hecho se había superado «el punto de no retorno: vamos a abandonar la UE».

 

El examen del proyecto de ley continuará la próxima semana durante tres días de debates en los Comunes —lunes, martes y miércoles— antes de una segunda votación y de su traslado a la Cámara de los Lores, de donde podría salir como ley para el 7 de marzo.

PUBLICIDAD

Justo a tiempo para que May notifique a sus socios europeos la salida en la cumbre que mantendrán el 9 de marzo, y así sellar la salida a dos años de negociaciones para acordar los términos del divorcio, el primero en la historia de la UE.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último