La ley que limita la reelección en cargos públicos ya fue despachada hace un par de semanas por el Congreso, sin embargo aún no es promulgada por el Gobierno. Hay asuntos que siguen en discusión y uno de ellos es la situación de los alcaldes.
Varios jefes comunales se han mostrado en contra de la nueva norma por lo que han presionado para que Sebastián Piñera presente un veto presidencial. Mientras tanto, algunos ediles ya analizan algunas ambigüedades que exhibe la nueva normativa.
En ese sentido, La Tercera publicó una minuta elaborada por el abogado Guillermo Zavala a petición del actual alcalde de Colina Mario Olavarría (UDI), quien estaría barajando la opción de trasladarse a Lampa o Vitacura en caso de no poder repostular en su actual comuna.
«El problema en este aspecto tiene que ver con la interpretación que se realizará de la expresión ‘y podrán ser reelegidos sucesivamente en el cargo hasta por dos períodos’ (…). En conformidad al principio hermenéutico de interpretación restrictiva de las normas constitucionales de carácter orgánico, y de aquellas que restringen un derecho fundamental, parece lícito entender que la prohibición se remite solo al cargo de alcalde de la comuna determinada, aspecto que, por ende, no debiera significar un impedimento para postular, luego de las dos reelecciones, en una municipalidad de comuna distinta», explica el citado documento.
En tanto el abogado Javier Couso planteó que «la Cámara y el Senado son corporaciones. Uno es diputado o senador de esas corporaciones. El alcalde es del municipio de que se trate». Ante ello, el experto en derecho constitucional sostuvo que «cada municipio es una corporación en sí misma. Y cuando se habla de que no podrán ser reelegidos sucesivamente en el cargo, se debe entender, cuando uno lo lee por la letra no más, que es en un mismo municipio. Por lo menos, cabe la duda. Pudo haber sido más explícito».
Desde el Parlamento, el senador Pedro Araya (independiente), integrante de la Comisión de Constitución, declaró que «se podría dar el caso de que un alcalde o concejal puedan competir por otra comuna, porque, efectivamente, esos cargos son de una comuna determinada, y eso podría permitir que se cambien de zona».