home

Chile y la Unión Europea no reconocerán los resultados de las elecciones parlamentarias de este domingo en Venezuela

Presidente Nicolás Maduro se reunió con los veedores internacionales que vigilarán las elecciones parlamentarias de Venezuela.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió este viernes por varias horas con los representantes internacionales que llegaron al país en calidad de observadores de los comicios parlamentarios que se celebrarán este domingo 6 de diciembre.

Así lo comunicó el propio Maduro a través de su cuenta de Twitter, en la que ha señalado un «encuentro con invitados especiales del Programa de Acompañamiento Internacional para las elecciones del 6 de diciembre».

Representantes de Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Guatemala, Irán, Irlanda, Paraguay, Rumanía, Togo y Turquía, ya se encuentran en el país para participar como observadores en los comicios.

Publicidad

Entre ellos se encuentra el expresidente ecuatoriano Rafael Correa (2007-2017) y el que fuera su ministro de Exteriores, Ricardo Patiño.

Chile no reconocerá el resultado de las parlamentarias

Destaca la ausencia de observadores de la Unión Europea, que ya ha adelantado que no reconocerá los resultados de las elecciones, una decisión que también han comunicado países como Chile.

Los venezolanos están llamados de nuevo a las urnas para renovar su Asamblea, en manos de la oposición desde los comicios del 6 de diciembre de 2015.

Los comicios se producen entre las acusaciones vertidas por la facción opositora que ha decidido no concurrir a estos comicios, asegurando que se cometerá fraude.

Más de veinte millones de venezolanos están inscritos para votar por los 277 parlamentarios que integrarán la Asamblea Nacional para el período 2021-2026.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último