Tacómetro

Ventas de autos en Chile suben en junio, pero siguen lejos del boom de 2021

El mercado automotor chileno cerró el primer semestre de 2025 con un leve repunte. Las camionetas, SUV y buses lideran la recuperación.

Durante los primeros seis meses de 2025 se inscribieron en Chile 145.628 vehículos nuevos livianos y medianos, un crecimiento de 2,2% frente al mismo periodo del año anterior, según el informe mensual de ANAC. Si bien se percibe una tendencia positiva, las cifras siguen lejos de los récords alcanzados en 2021 y 2022, cuando se superaron las 400 mil unidades anuales, impulsadas por la alta liquidez postpandemia y mejores condiciones macroeconómicas.

En junio, se registraron 24.281 unidades, lo que representa un aumento interanual de 7,6%. El mes estuvo marcado por una fuerte actividad en la renovación de flotas, especialmente en sectores como la minería y el transporte logístico.

Publicidad

Camionetas y vehículos comerciales impulsan la recuperación

Las camionetas registraron en junio un incremento de 16,5%, alcanzando las 5.166 unidades. También crecieron los vehículos comerciales —como furgones y vans— con un alza de 9% respecto al mismo mes de 2024, sumando 2.725 inscripciones. Esta demanda se asocia a la reposición de flotas de empresas ligadas al transporte y servicios.

En contraste, los vehículos de pasajeros tradicionales continuaron su caída, con una baja del 11,6% (4.207 unidades), reflejando la preferencia creciente por los SUV, que subieron 12% (12.183 unidades). La mayor versatilidad, el confort y el equipamiento de estos últimos explican este fenómeno, que se replica en otros mercados.

Comportamiento regional: extremos del país lideran el crecimiento

Las regiones extremas fueron las que mostraron los mayores aumentos porcentuales en ventas durante junio. Magallanes creció 18,2%, mientras que Aysén (Región del General Ibáñez del Campo) lideró con un sorprendente 43,8%. En el norte, Arica y Parinacota subió 42,9%. En todos estos casos, la base comparativa más baja del año anterior explica parte del salto, pero también influye la reactivación de sectores como la minería y el transporte regional.

En la Región Metropolitana, que concentra casi el 60% del mercado, se inscribieron 14.406 vehículos en junio, con un crecimiento de 8% respecto al año anterior.

Camiones y buses: signos claros de reactivación industrial

El mercado de camiones mostró un crecimiento acumulado de 8,2% en el primer semestre, con 6.042 unidades vendidas. En junio, se registraron 962 camiones, un alza del 6,9%. Este comportamiento positivo está directamente ligado a la recuperación de la actividad económica en sectores como la construcción, la minería y el transporte de carga.

Por su parte, el mercado de buses dio la sorpresa del mes. Se inscribieron 480 unidades en junio, lo que representa un explosivo aumento de 361,5%. Esto se debe en gran parte a la incorporación de 299 buses al sistema RED de transporte público en Santiago.

Publicidad

Ranking de marcas y modelos más vendidos

En el acumulado a junio, Toyota lidera el mercado total con 11.426 unidades, seguida por Suzuki (11.048) y Hyundai (9.460), según el informe de la ANAC. Por segmentos:

  • Vehículo de pasajeros más vendido: Suzuki Baleno HB (3.333 unidades)
  • SUV más vendido: Chery Tiggo 2 (3.097 unidades)
  • Camioneta más vendida: Mitsubishi L200 (4.296 unidades)
  • Vehículo comercial más vendido: Peugeot Partner (3.636 unidades)

Dominio chino en la fabricación

Publicidad

China se mantuvo como el principal país de fabricación de vehículos comercializados en Chile, con el 39,3% del total, y también como el origen de marca más frecuente (30,1%), consolidando la tendencia observada en años anteriores.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último