Los problemas que ha tenido el gobierno de Argentina para acceder a las vacunas contra el covid-19, en medio del aumento en los contagios de su país, los llevaron nuevamente a caer en una imprecisión con la campaña de compra y vacunación en Chile, luego que el jefe del Gabinete transandino, Santiago Cafiero indicara que en nuestro país sólo habían llegado 30 mil dosis de la vacuna Pfizer.
La autoridad argentina, entrevistada anoche en el canal TN, justificó los bajos números que lleva la campaña de vacunación en su país en el no cumplimiento de los contratos de los laboratorios que distribuyen las vacunas, uno de ellos, Pfizer, dando en ese contexto el ejemplo de Chile.
«Las vacunas Pfizer prácticamente no están en la región. A Chile llegaron sólo 30 mil vacunas y por eso tuvieron que salir a comprar de urgencia más dosis a China, Sinovac», argumentó Cafiero, cuyas declaraciones inmediatamente tuvieron la respuesta de las autoridades chilenas.
«Puedo precisar que con las 234 mil dosis que llegan mañana (hoy) al país, serán en total 1.886.625 dosis (de vacunas Pfizer)», aclaró el Subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Rodrigo Yáñez, al ser consultado por periodistas del país transandino.
El error en la información entregada por Cafiero fue ampliamente difundio por los medios argentinos, donde La Nación acusó al autoridad de su país de «dar una cifra errónea de dosis recibidas por Chile».
«Al ser consultado por las razones que no posibilitaron el acuerdo con la farmacéutica estadounidense, el ministro coordinador esquivó la pregunta y aseguró que Chile recibió una cifra errónea de dosis. A los pocos minutos, en las redes sociales fue corregido por un funcionario chileno», aseguró uno de los diarios más relevantes del país.
Del mismo modo, el canal que realizó la entrevista aclaró que «Chile encabeza una de las campañas con mejor ritmo de vacunación en la región», aunque reconoció que pese a ello, el esfuerzo del Gobierno chileno «no es acompañado por la situación epidemiológica que atraviesa. Es que la segunda ola de contagios llegó a ese país ya supera los cinco mil infectados diarios, mientras que hay récord de ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos».