Un intenso debate se dio en la Comisión de Trabajo producto del proyecto que ingresó el Gobierno a fin de otorgar un bono de $200 mil a quienes no tienen fondos en su cuentas de AFP y establecer un mecanismo de reintegro de los fondos.
PUBLICIDAD
La instancia aprobó la idea de legislar sobre la materia; sin embargo, a la hora de analizar el detalle, el debate subió de tono.
Parlamentarios de oposición ingresaron una indicación con miras a aumentar la cobertura del bono e ir en ayuda también de quienes tienen menos de $200 mil en sus cuentas.
«Lo que estamos haciendo es ampliar el número de personas beneficiadas que para nosotros eso es fundamental, no sólo a 3 millones de personas que hoy día pueden recibir estos 200 mil pesos, sino poder incorporar a alrededor de 800 mil personas más a este beneficio, que buscamos ampliar a través de esta indicación», sostuvo la diputada Alejandra Sepúlveda, una de las firmantes de la indicación.
El ministro del Trabajo, Patricio Melero, criticó la norma, acusando que afecta la institucionalidad, pero dado que Chile Vamos apoya la idea, el Ejecutivo finalmente cedió.
El ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, pidió que la votación se aplace para mañana miércoles a fin de analizar si hay espacio para incluir más personas.
De todas maneras, de no haber espacio, dijo el secretario de Estado, tendrían que persistir en la idea original y sólo pagar el bono a los cotizantes con saldo cero.
PUBLICIDAD
En tal escenario, la oposición persistirá en la indicación ya ingresada, que de toda formas generaría que Hacienda haga reserva de constitucionalidad, lo que «complicaría» el trámite, como el mismo Cerda reconoció.
Pero esa no es la única modificación que sufriría el proyecto. Junto con rechazar lo referente al mecanismo de reintegro, la oposición insistirá en que el bono de $200 mil no vaya a la cuenta de capitalización individual de los beneficiarios, sino directamente a su cuenta bancaria.
«Hemos incorporado el que la Cuenta Rut sea el canal del 75% de aquellos que hoy día necesiten rapidez para obtener esos 200 mil pesos, lo que es una buena noticia», explicó Sepúlveda.